Así lo ha anunciado en un comunicado en el que destaca que la institución universitaria continuará su labor informativa y de divulgación en el resto de redes sociales donde ya dispone de presencia oficial, «asegurando una comunicación cercana y alineada con sus principios éticos». UPO actividad X
La UPO cesa su actividad institucional en la red social X
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha decidido cesar su actividad institucional en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), en respuesta a los cambios recientes en la plataforma, «que han favorecido comportamientos contrarios a los valores democráticos, han reducido los controles de veracidad y calidad de la información difundida e impuesto algoritmos que transmiten discursos de odio y ‘fake news'».
Así lo ha anunciado en un comunicado en el que destaca que la institución universitaria continuará su labor informativa y de divulgación en el resto de redes sociales donde ya dispone de presencia oficial, «asegurando una comunicación cercana y alineada con sus principios éticos».
En este sentido, la UPO ha abierto perfil institucional en Bluesky, una plataforma que ofrece «un entorno más acorde con la responsabilidad, el respeto y la promoción de valores democráticos». Además, en breve, la UPO también estará presente en TikTok, ampliando así sus canales de difusión para llegar a una audiencia más diversa.
Esta decisión se alinea con la postura de la Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que también ha abandonado X, al considerar que la plataforma ha adoptado una gestión que se aleja de los principios que las universidades defienden, como la educación, la libertad, el respeto y la responsabilidad social, esgrime la UPO.
«La Universidad Pablo de Olavide reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento, la diversidad de pensamiento y la construcción de un espacio comunicativo basado en el respeto, la inclusión y la responsabilidad social», concluye el comunicado.
En Andalucía, también han abandonado X la Universidad de Córdoba, en respuesta a los cambios en esta red social que «han favorecido comportamientos contrarios a los valores democráticos», y la Universidad de Sevilla, que ha dejado «inactivas indefinidamente» sus cuentas en esta plataforma.
«Cambios en la citada plataforma que han tenido como consecuencia actitudes contrarias a los valores éticos y democráticos que definen a la US, con una falta de control en la calidad y veracidad de la información, además de una gestión que no refleja los principios de responsabilidad y respeto que se promueven desde la Universidad», señala la Hispalense.