El tiempo:
101TV

LaLiga desestima la ‘palanca’ del Barcelona e insiste en la no inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor

Nuevo giro de los acontecimientos en el culebrón del año  en el FC Barcelona. LaLiga ha anunciado este miércoles que la venta de algunos palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou, por valor de 100 millones de euros, es una ‘palanca’ que no pueden dar por válida a tenor del último informe del nuevo auditor del club blaugrana (que no los valida como ingresos en 2024) y, por ello, reduce tal cantidad del límite de coste de plantilla de la entidad ‘culer’ y le aparta de nuevo de la regla del 1:1 del ‘fair play’ financiero, además de insistir en la no inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor.

Tebas, sobre la cautelar al Barcelona por Dani Olmo: «Estoy indignado al igual que el malaguismo»

En un largo comunicado, LaLiga asegura que ante las distintas informaciones publicadas respecto a la venta de parte de los asientos VIP del nuevo feudo blaugrana, y junto a investigaciones del organismo, invalidan esos 100 millones de ingresos que permitieron al club blaugrana, el pasado mes de enero de 2025, regresar a la norma del 1:1 y ampliar su límite salarial.

Y llegan a esta conclusión porque Crowe Global, nueva empresa auditora del FC Barcelona que relevó a Grant Thornton (que sustituyó en su momento a Ernst and Young), no da todavía por válida la ‘palanca’ que debería aportar unos 100 millones de euros por la venta de 475 palcos VIP (el 5% de la totalidad) que estarán disponibles en el nuevo Spotify Camp Nou, puesto que todavía no se ha regresado al feudo ‘culer’ al no terminar las obras a tiempo.

«Tal y como se ha hecho público, LALIGA, de acuerdo con la Norma de Elaboración de Presupuestos (NEP), terminó de recibir la documentación correspondiente a dicha operación corporativa el pasado 3 de enero de 2025. Entre dicha documentación, se aportaba un certificado emitido por el nuevo auditor del club, nombrado el 31 de diciembre del 2024, en el que se reconocía que dicha operación estaba correctamente contabilizada como ingreso en la cuenta de Pérdidas y Ganancias del club de la presente temporada, tal y como había certificado el propio club a LALIGA», explicó LaLiga.

Esta documentación era «necesaria e imprescindible» para poder dar por buena la nueva contabilización, y LaLiga incrementó al recibirla el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del club blaugrana, por el importe de la referida operación el 3 de enero de 2025 (esos 100 millones) teniendo el FC Barcelona capacidad de inscripción de jugadores en la patronal.

El Málaga, uno de los equipos sancionados por esta norma

Hubo un tiempo donde LaLiga, como patronal y organizadora, impartía sus propias normas. Además, tenía la potestad de denunciar e incluso sancionar a aquellos que se saltaban sus propias normas. Así le ocurrió a varios clubes, como al Málaga CF, quien estuvo más de dos años sancionado. La entidad malaguista mostró su absoluta disconformidad ante el doble rasero mostrado por la patronal, algo que llegó a compartir el propio Tebas, quien no ha podido ejercer sus propias leyes ante la cautelar.

El Málaga, indignado con la cautelar al Barcelona: «Pone en serio peligro la integridad de la competición»

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

Horario y dónde ver el Unicaja-Leyma Coruña

Pedro Jiménez

Horario y dónde ver el Málaga-Córdoba

Pedro Jiménez

La Cartuja ya tiene su ¿última? final de Copa del Rey

101TV