101TV

Las Cigarreras estrenará “Soberano”, una nueva marcha en honor al Señor del Soberano Poder

La Banda de Cornetas y Tambores de Las Cigarreras sumará una nueva composición a su repertorio con el estreno de Soberano, una marcha dedicada al Señor del Soberano Poder de la Hermandad de San Gonzalo en el año en que se conmemora el cincuentenario de su imagen titular.

La obra ha sido compuesta por Pedro Manuel Pacheco, reconocido autor dentro del panorama de la música procesional y habitual colaborador de la banda. Con esta, serán ya 17 las marchas que el compositor ha aportado al legado musical de Las Cigarreras. Su firma está presente en piezas tan destacadas como En mis recuerdos, Costalero del Soberano, Alegoría de la fe o Sobre los pies te lleva Sevilla.

El estreno de Soberano tendrá lugar en un concierto especial que la banda ofrecerá el próximo viernes 7 de febrero en la Parroquia de San Gonzalo, a partir de las 21:15 horas. Este acto musical se enmarca dentro de las celebraciones por el cincuentenario de la imagen del Señor del Soberano Poder, una de las devociones más populares del barrio de Triana.

El repertorio del concierto podría incluir marchas especialmente ligadas a la hermandad y a su Lunes Santo, como Un cielo para mi Virgen, Costalero del Soberano o Hasta siempre, Soberano. Además, podrían sonar piezas emblemáticas para la corporación, como ¡Victoria!, Agnus Dei, Y en la otra orilla o Gath Shemânîm. Este estreno refuerza la estrecha relación entre la banda de Las Cigarreras y la Hermandad de San Gonzalo, cuya colaboración musical ha sido constante a lo largo de los años.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Virgen de los Desamparados de Alcosa saldrá desde San Antonio de Padua para el Pregón de las Glorias

Curro Bono

El Consejo de Hermandades de Sevilla aumenta el presupuesto para 2025 y mejora la financiación de las cofradías

Curro Bono

Cuatro iconos marianos, reconocibles fuera de Málaga

Alexis Ojeda