No es solo uno de los autores más leídos en España, sino también una de las voces más conocidas en el thriller contemporáneo. Aún recuerda aquel trayecto en tren en el que escribía su primera novela sin imaginar la magnitud del éxito que le esperaba. Ahora, con la adaptación de ‘La chica de nieve’ convertida en un fenómeno y el rodaje de ‘El cuco de cristal’ en marcha, el escritor malagueño reflexiona sobre el impacto de su obra y el peso de contar historias que, en muchos casos, superan la ficción. Así lo cuenta en una entrevista con 101 Televisión con motivo de la presentación de la segunda temporada de su serie.
—Hace nada escribías en un tren. ¿Cómo se procesa el éxito que te rodea ahora?
—El truco está en no alejarte de tu abuela —responde con una sonrisa—. Hablamos mucho, me baja a la tierra. El error cuando te ocurre esta ola es cambiar de entorno, de amigos. Yo sigo con mi vida normal. A veces nos sentamos a pelar una patata para hacer una tortilla. Esto es una pasada, pero al final lo que te llena es tu familia y tus raíces.
Castillo es un narrador nato, no solo en sus novelas, sino también en la forma en la que explica su proceso creativo, de hecho, tiene una gran capacidad para convertir el horror en historias universales es una de las claves de su éxito.
—¿Cómo se enfrenta uno a esa maldad que se refleja en tus libros que mucha veces es la realidad superando la ficción?
—Hay que filtrar mucho. Leo muchas noticias de otros países, y te das cuenta de las barbaridades que ocurren. Por mucha imaginación que tengas, la realidad siempre ha sido peor. A veces la gente me dice: “Esto que cuentas no puede pasar”, y yo les enseño un libro de una chica que vivió algo similar. Es un proceso dolorosísimo, porque empatizas con cada historia real.
Málaga, su ciudad, ha sido el escenario una vez más el escenario de ‘La chica de nieve’, y Castillo no puede estar más orgulloso de cómo la producción ha sido acogida por los vecinos. “Ha sido una maravilla ver cómo algunos barrios abrazaban el rodaje, volcándose con la producción. Málaga es una ciudad increíble no solo por cómo se vive aquí, sino porque cuando llega un proyecto así, la gente lo hace suyo”, asegura.
—¿Qué tiene ‘La chica de nieve’ que engancha tanto?
—Miren. Su personaje es arrollador, genera curiosidad. Está construida de una forma explosiva, y eso hace que el espectador se quede pegado a la pantalla. Sabes que va a hacer algo, y necesitas verlo.
Y mientras esta serie del gigante norteamericano sigue conquistando al público, Castillo ya tiene la mirada puesta en su próximo gran estreno en pantalla: ‘El cuco de cristal’.
El fenómeno de ‘La Chica de Nieve 2’ traspasa la pantalla: así lo viven sus protagonistas
—Estamos grabando en Cáceres, en unos bosques increíbles. Las imágenes que tenemos son alucinantes. Además, comparto directora con Laura Alonso, de ‘La chica de nieve’. Me parece precioso que hayamos creado este equipo que va saltando de proyecto en proyecto.
El escritor malagueño sigue inmerso en la vorágine de contar historias, pero con los pies bien firmes en la tierra. Como él mismo dice, el secreto está en no olvidar de dónde vienes, aunque vivas rodeado de éxito.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es