El tiempo:
101TV

Las del tacatá: comparsa de coser y cantar

Llega esta comparsa desde Alcalá de Guadaíra, provincia de Sevilla, bajo el nombre de Las del tacatá. La letra es de Jaime Cruz y Antonio Medina. La música está compuesta por David Castro.

Cuando el telón está arriba del todo, nos deja a la vista a un grupo de costureras que simulan a unas abuelas. En la primera parte del repertorio, se presentan estas abuelas que cantan mientras cosen. Sin dejar la interpretación de lado, las componentes se levantan y se sientan con dificultad.

La primera letra, muy al tipo, relata las noches de una costurera que cose disfraces todos los años para su nieta que le paga con un simple «gracias, abuela». El segundo pasodoble va dedicado al movimiento feminista con la historia de Eva Aza, mujer asesinada por su pareja en el Puerto de Santa María el pasado 9 de enero, como hilo conductor.

La tanda de cuplés hacen un chiste con Miércoles Adams, el personaje ficticio de la Familia Adams, y otro con los gases.

Para finalizar su pase por las preliminares del COAC 2023, esta comparsa nos regala un popurrí que desarrolla más el tipo. Además, trata varios temas: la rapidez de la vida actual, el orgullo andaluz o la rutina de una abuela.

Se marchan estos comparsistas de vuelta a Alcalá de Guadaíra homenajeando a todas las abuelas del mundo y con un aplauso sincero.

Otras noticias de interés

Detenido en San Fernando un malagueño con antecedentes por atraco tras sembrar el pánico con disparos al aire

Adrián Zurera

Detenido uno de los presuntos autores de la muerte por disparos en una reyerta en Rota el fin de semana

Adrián Zurera

Detenido un hombre en El Puerto de Santa María por apuñalar a un vecino en la cara

Adrián Zurera