El tiempo:
101TV

Las lluvias reviven la Laguna de Fuente de Piedra: vuelve su gran colonia de flamencos

El histórico episodio de lluvias de marzo ha revivido el emblemático paraje malagueño de la Laguna de Fuente de Piedra. Este humedal, que es uno de los más famosos de Andalucía, presenta estos días un aspecto parecido al de antaño, con una profundidad de hasta 53 centímetros que ha permitido la vuelta y proliferación de su gran colonia de flamencos. Durante décadas, esta fue la mayor banda de residencia fija de España y la segunda de Europa, hasta que la sequía la dejó prácticamente seca hace dos años y muchas de estas aves emigraron a otras zonas de vínculo como Francia, Italia, Turquía, Argelia y Túnez.

Este humedal es tan singular que es el de mayor tamaño de Andalucía y el segundo de toda la Península, si bien con la llegada del verano tiende a secarse, aunque algunos años en los que las lluvias han sido copiosas durante la primavera -como en 2019- ha sido capaz de mantener el agua durante la estación estival.

«El nivel actual ha sido posible gracias a las lluvias de marzo, que han supuesto un respiro para este humedal tras varios años marcados por la escasez de precipitaciones», ha apuntado el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga, José Antonio Víquez, destacando que este «será el año hidrológico más lluvioso de los últimos seis años».

En marzo, el entorno de la Laguna de Fuente de Piedra -que cuenta con su propio pluviómetro de Hidrosur- se han registrado 183 milímetros de lluvia en la zona, acumulando desde octubre un total de 403 milímetros, una cifra muy cercana a la media de los últimos 50 años, que se sitúa en 428 milímetros por metro cuadrado.

La Laguna Fuente de Piedra: de vertedero al paraíso de los flamencos

Recuperación de la colonia

La situación de déficit hídrico de los últimos años hizo que la gran población de flamencos residente en la Laguna se redujese, pero la situación de lluvias y el islote central de la charca -recientemente restaurado por la Junta- está permitiendo su recuperación.

«La singularidad de Fuente de Piedra reside en que es una laguna de interior, totalmente dependiente de la meteorología. A diferencia de las colonias costeras, aquí las precipitaciones determinan tanto la instalación como el éxito reproductivo de los flamencos», ha recordado el delegado.

El agua acumulada garantiza el aislamiento del territorio de cría y, lo que es aún más importante, la disponibilidad de alimento para los adultos y sus polluelos. Muchas de estas aves se desplazan a diario hasta 200 kilómetros para alimentarse en otras zonas húmedas, como las marismas del Guadalquivir, lo que convierte a esta laguna en el corazón de un sistema interconectado de humedales.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

¿Qué tiempo va a hacer el Lunes Santo en Málaga?

Antonio López

Más de 40 estudiantes malagueños participan en la fase regional de las Olimpiadas de FP

101 TV

Muere un motorista de 37 años tras sufrir una caída en Torremolinos

Antonio López