101TV

Las obras del centro de salud de la barriada de la Juventud están al 36% de ejecución

El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, y la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, han visitado este lunes las obras del centro de salud del barrio de la Juventud, que comenzaron en el mes de febrero y tienen un grado de ejecución del 36 por ciento.

El plazo de ejecución de la nueva infraestructura sanitaria es de 22 meses y dará cobertura a más de 20.000 vecinos. Hasta el día de hoy, se ha ejecutado el total del movimiento de tierras, la cimentación y la estructura y, prácticamente, las cubiertas superiores.

El cerramiento de fachada está casi finalizado y a tabiquería de placas de yeso laminado se encuentra ejecutada prácticamente en su totalidad. Asimismo, la solería de terrazo se encuentra casi terminada y se ha ejecutado una parte de los muros perimetrales de hormigón armado de la parcela.

«Estamos muy satisfechos porque las obras avanzan a muy buen ritmo y los vecinos ya pueden constatar que en los plazos establecidos van a disponer de un magnífico centro de salud que dará cobertura a este barrio tan populoso de Granada», ha asegurado el delegado.

El nuevo centro tendrá una capacidad ampliable para unos 20.000 usuarios y albergará espacios para 18 cupos medico/enfermera, un área de pediatría con 2 consultas de pediatría, espacio para lactancia, etc. Tendrá también un área moderna de atención a la ciudadanía, espacio para cirugía menor, ecografía y servicio de radiología convencional, gabinete odontológico, sala de fisioterapia y un espacio para formación y docencia.

La construcción de un nuevo centro de salud en la Barriada de la Juventud «va a dotar al barrio de una infraestructuras acorde con las actuales necesidades sanitarias y mejorará la confortabilidad, la accesibilidad, la atención personalizada y la calidad de los servicios», según Granados.

La parcela cuenta con una superficie de más de 3.187 metros cuadrados, el plazo de ejecución es de 22 meses y el importe de adjudicación ha sido de 6.878.301 euros. La parcela está situada en la zona oeste de la ciudad, en la Barriada de la Juventud, junto a otros equipamientos como el Instituto Hermenegildo Lanz, el Estadio de la Juventud, un pabellón cubierto y una residencia de mayores.

Este nuevo centro viene a acercar los servicios sanitarios a un barrio ya populoso y con una proyección a corto plazo de doblar su población, por lo que se necesita un centro de salud adecuadamente dimensionado para atender a la actual y futura población, con instalaciones modernas y una cartera de servicios acorde con el tamaño de este barrio y sus necesidades.

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad de Granada, Marifran Carazo ha agradecido a la Junta de Andalucía «el compromiso que está demostrando con Granada y con los granadinos, cuidando y garantizando servicios esenciales como el que se demuestra hoy, con estas obras tan esenciales para la barriada de la Juventud».

«Este nuevo centro de salud, dará servicio a más de 20.000 granadinos de un barrio que se rejuvenece, que cuenta con muchas familias jóvenes y con personas mayores, y que en cuanto se inaugure dará cobertura transversal a todos ellos», ha concluido Carazo.

El delegado ha subrayado el trabajo que el Gobierno andaluz viene realizando para mejorar la atención sanitaria y ha concretado que «hoy destina más de 15.000 millones a salud (un 55% más ene en 2018), el SAS tiene más de 8,5 millones de usuarios, un 20 por ciento más que hace seis años y hay 300.000 cirugías más al año; se atienden 10,9 millones de consultas externas más; se realizan 7,9 millones de pruebas diagnósticas más (un 5,9%) y tenemos 64 nuevas infraestructuras sanitarias».

Otras noticias de interés

Los pregoneros de Granada presentan la Semana Santa 2025

Chema Ruiz

Sierra Nevada se plantea ampliar la temporada si desconvocan los paros

Chema Ruiz

El Memorial Padre Marcelino vuelve el domingo con récord de corredores

Chema Ruiz