101TV

Las santas vistas por Zurbarán, nueva exposición del Museo Thyssen de Málaga

La exposición de la santidad femenina vista por Zurbarán

El Museo Carmen Thyssen Málaga expone hasta el próximo 20 de abril en la Sala Noble del Palacio de Villalón la muestra ‘Zurbarán. Santas’. En ella, se podrá analizar el papel fundamental del pintor extremeño Francisco de Zurbarán (1598-1664) en la configuración de un modelo de santidad femenina de enorme éxito devocional y artístico en el Siglo de Oro español.

Diez obras de Zurbarán y su taller conforman una elocuente muestra de una temática que fue recurrente en la producción del pintor barroco y que habitualmente agrupaba en series, destinadas a recintos monásticos y a la exportación a América.

A la rueda de prensa de inauguración celebrada este lunes han acudido la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda; el ‘centre manager’ de McArthurGlen Designer Outlet Málaga, patrocinador de la muestra, Javier Mendizábal; la directora del Museo de Bellas Artes de Sevilla, una de las instituciones prestadoras, Valme Muñoz; y la directora artística y el gerente del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno y Javier Ferrer.

Málaga roza el tercer puesto cultural, solamente Bilbao le aparta de subirse al podio con Madrid y Barcelona

Con ‘Zurbarán. Santas’, la Sala Noble recibe a uno de los grandes maestros del barroco español, en una exposición que tiene su punto de partida en ‘Santa Marina’, obra principal de la colección permanente del Museo. Las pinturas seleccionadas para acompañarla en esta muestra de producción propia trazan un contexto para destacar no sólo cómo Zurbarán concibió estos iconos de santidad cargados de humanidad y realismo, sino también para mostrar el proceso productivo de su obrador, una auténtica empresa de creación de imágenes devocionales donde las series de santas ocupaban un lugar central.

Las santas mujeres pintadas por Zurbarán encarnan ejemplos de virtud y vida piadosa, una religiosidad serena, cercana, amable y muy humana, en unas figuras de rostros naturalistas (a veces incluso son retratos) y vestidas con espectaculares indumentarias, en claro contraste con las representaciones sufrientes de penitentes y anacoretas, tan recurrentes en esta etapa contrarreformista, y que el propio Museo mostró en ‘Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca’, en 2023.

Diez obras de Zurbarán y su taller

Un total de diez obras de Zurbarán y su obrador integran la exposición. A la ‘Santa Marina’ del Museo, se han sumado la ‘Santa Casilda’ procedente del Museo Nacional Thyssen- Bornemisza, de Madrid y ocho obras del taller de Zurbarán, que ha prestado el Museo de Bellas Artes de Sevilla y que pertenecieron al antiguo Hospital de las Cinco Llagas.

Los recursos estilísticos y compositivos más reconocibles del estilo de Zurbarán (realismo en los rostros, detallismo y majestuosidad en los vestidos a la moda, un intenso claroscuro inspirado en la pintura tenebrista y efectista de Caravaggio) se pueden apreciar en todas las obras de la muestra. Con ellos, Zurbarán lograba promover una emotiva cercanía a los fieles, que veían en estas santas a iguales tocadas por la gloria divina, modelos de una fe ejemplar que se instigaba con estas imágenes a emular.

Las modelos de su pintura, seres cotidianos, en determinados casos se convertían en las propias comitentes, damas nobles que se transmutaban en retratos a lo divino, tomando prestados los atributos iconográficos de las santas de sus nombres.

Formalmente, los grandes tamaños de las diez obras expuestas y su homogeneidad estética convierten a la Sala Noble en el marco de una procesión de santas que recorre silenciosamente el espacio, conformando un intencionado clima de claroscuro e intimidad que aporta un valor añadido a la muestra, evocando la teatralidad barroca de las propias obras de Zurbarán en sus emplazamientos originales.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Desactivada la alerta en Málaga tras un temporal de fuertes lluvias con más de 130 incidencias

101 TV

Los jabalíes se cuelan en el Centro Comercial Miramar de Fuengirola

101 TV

El subdelegado dice que el Aeropuerto de Málaga tiene «margen» hasta los 30 millones de pasajeros

101 TV