101TV

Las XVIII Jornadas Católicos y Vida Pública analizan los retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial

Jornadas Católicos Inteligencia Artificial

El salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur acogió este martes la inauguración de las Jornadas Católicos y Vida Pública de Sevilla que, en su XVIII edición, se centran en el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial.

Las XVIII Jornadas Católicos y Vida Pública analizan los retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial

Bajo el título QUO Vadis. La inteligencia artificial (IA) en tiempos de incertidumbre y organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas, el CEU y la Archidiócesis de Sevilla – en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur-, este foro recoge el testimonio y la experiencia de expertos que abordan hasta mañana jueves los riesgos y oportunidades que conlleva esta tecnología implantada ya en nuestra sociedad, determinante en muchos sectores
a todos los niveles.

El acto inaugural de las jornadas estuvo a cargo de María Fernanda de Paz Vera, directora de Jornadas Católicos y Vida Pública de la ACdP; José Alberto Parejo Gámir, rector de la Universidad CEU Fernando III; y Enrique Belloso Pérez, delegado diocesano de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Sevilla. Igualmente, intervino para dar la bienvenida el vicepresidente de CEU Andalucía, Juan Jurado Ballesta.

José Alberto Parejo subrayó la importancia de meditar sobre los aspectos éticos y morales de la Inteligencia Artificial, “que ha venido para quedarse” y qué responsabilidad debe asumir la universidad “como centro de saber, de generación y transmisión de conocimiento y, por supuesto, como centro católico” en este escenario.

Por parte, Enrique Belloso transmitió el saludo del arzobispo de Sevilla y compartió con los asistentes el documento ‘Antiqua et Nova’, que la Santa Sede ha hecho público sobre la relación entre Inteligencia Artificial y la Inteligencia Humana. “El desarrollo de la tecnología nos debe ayudar a crecer en el bien común, actuemos con confianza y, sobre todo, con responsabilidad”, apuntó.

Maria Fernanda de Paz trasladó el agradecimiento y saludo del presidente, Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, animando a aprovechar al máximo estas jornadas, “en las que abordamos un tema tan importante como controvertido; cómo la Inteligencia Artificial nos afecta como sociedad y, sobre todo, cómo debemos gestionar su impacto. Aprendamos las oportunidades de la IA para el bien común y evitemos, en los posible, los riesgos que acarrea su uso poco ético”

101tv.es/sevilla

Otras noticias de interés

San Judas Tadeo vuelve al culto en San Antonio Abad

101TV

El RICOMS celebró una jornada sobre el impacto de las pantallas

101TV