«Y a los perros, ¿cómo los lavan?» Fue la pregunta que se hizo Pedro García hace más de veinte años cuando, inaugurando un centro de lavado de vehículos en Málaga, presenció algo muy curioso: un cliente entró al box de lavado con un caballo, y lo lavó como si fuera un coche. La escena se le quedó grabada y en el viaje de vuelta a Madrid- donde vivía y vive actualmente – nació una idea pionera, el embrión de lo que más tarde se convertiría en el primer autolavado de mascotas de España.
«A partir de esa pregunta nació la idea de desarrollar una máquina específica para lavar mascotas. En ese momento no existía nada parecido en España, así que sí, fuimos pioneros. Aquella primera máquina fue todo un experimento, pero con el tiempo fuimos recogiendo experiencia, escuchando a los usuarios y anotando mejoras». Así lo cuenta dos décadas más tarde el hijo de Pedro, Adrián García, ingeniero electrónico de 32 años.

Wasky, la continuación de un legado familiar
Cuando él y su hermana Marta García crecieron, quisieron unirse a este original proyecto familiar. Y en esa continuación del legado que creó su padre, surgió Wasky; un autolavado de mascotas con maquinaria más moderna y sofisticada, diseñada por Adrián, que a día de hoy cuenta con más de 35 boxes por toda España. El último, recién llegado a la tienda de mascotas Mascotagram de San Pedro de Alcántara, en Marbella.

«Fue en 2017 cuando decidimos relanzar el proyecto bajo una nueva marca: Wasky. Rediseñamos completamente la máquina, incorporando todas las mejoras que habíamos recopilado a lo largo de los años. Desde entonces, seguimos evolucionando y trabajando día a día para ofrecer una solución cómoda, segura y eficiente para lavar a las mascotas», explica el madrileño.
Así son Rómulo y Remo, los primeros animales desextintos del mundo
Una máquina ergonómica
El joven destaca que Wasky es «una máquina ergonómica pensada para que cualquier persona pueda lavar a su perro con total comodidad y sin dañar la espalda». De esta forma, dentro de una cabina se encuentra el lavadero con todos los utensilios y productos necesarios, así como una una rampa adaptada para perros pequeños y grandes, permitiendo que todos puedan acceder fácilmente.

Adrián subraya que el sistema de autolavado es muy sencillo y «muy parecido al de autolavado de coches». De esta forma, dentro de la cabina se encuentra una pantalla táctil donde los usuarios pueden escoger entre distintos modos de lavado y secado. «El sistema de pago es muy versátil: se puede utilizar tarjeta, efectivo o incluso aplicación móvil. Además, los productos de lavado que se utilizan son de la más alta calidad, diseñados para cuidar la piel y el pelaje de las mascotas», recalca.
«Hoy Wasky es mucho más que una máquina. Seguimos perfeccionando nuestros equipos con un objetivo claro: dar a nuestros clientes la mejor experiencia posible al momento de cuidar y lavar a sus compañeros de cuatro patas», expresa Adrián García.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es