El equipo directivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha acudido a donar sangre este viernes al Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla. Recuerdan, con este gesto, la necesidad de donar sangre sobre todo durante las festividades, recordando que el posible descenso de donaciones podría dificultar la actividad del complejo sanitario.
Habitualmente, el 20% de los concentrados de hematíes se utilizan para poder garantizar la seguridad en caso de sangrado de pacientes que necesitan cirugía o trasplantes de órganos sólidos como hígado, riñón, corazón o pulmones.
UCI y urgencias
Otro 30 por ciento se deriva a los pacientes de las Unidades de Cuidados intensivos y de Urgencias, pacientes que se encuentran en una situación de alta fragilidad y alta mortalidad.
Aproximadamente otro 30% son indicados en pacientes con patologías neoplásicas o hematológicas malignas, para que puedan recibir de forma segura la quimioterapia y puedan llevarse a cabo los trasplantes de progenitores hematopoyéticos claves para su curación.
El resto de unidades son requeridas por los pacientes infantiles y los adultos que padecen anemias congénitas. En estos casos, no pueden tener un desarrollo físico y psicológico normal sin los programas de transfusión sanguínea. Tampoco hay que olvidar la necesidad de donación de plasma para pacientes con enfermedades hepáticas y elaboración de medicamentos hemoderivados.
El Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de un banco de sangre cuyos profesionales reciben, clasifican y gestionan todos los componentes sanguíneos que llegan desde Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla. Así, cada día, se transfunden aproximadamente 80 unidades de hematíes, 20 de plaquetas y 3 de plasma en el hospital sevillano. Se necesita un donante para obtener cada unidad de hematíes y 4 donantes para cada unidad de plaquetas.
Casi dos millones de personas viven en la provincia de Sevilla, de los que el 50% son potenciales donantes. Por ello, los profesionales recuerdan que, si una de cada 10 personas donara una vez al año, sería más que suficiente para mantener la actividad.
Sin la generosidad de las personas sanas no podríamos atender las necesidades de nuestros pacientes. Por otro lado, la donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado.
Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer enfermedades crónicas o infectocontagiosas. Los varones pueden donar sangre hasta 4 veces al año y las mujeres 3, con mínimo 2 meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada 15 días.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es