La salud de la mujer ocupa un lugar central en el compromiso de los farmacéuticos sevillanos, quienes desde las 870 oficinas de farmacia repartidas por toda la provincia, trabajan cada día para ofrecer consejos, recomendaciones y asistencia sanitaria personalizada. En etapas como la menopausia, su labor se vuelve aún más relevante, brindando apoyo clave para mejorar la calidad de vida y responder a las necesidades específicas de esta etapa de la vida de una mujer. Los farmacéuticos de Sevilla recomiendan un estilo de vida saludable y una buena actitud para convivir con la menopausia
Por ello, hemos querido hablar con la doctora en farmacia, farmacéutica comunitaria experta en menopausia, Puri Casas.
Los farmacéuticos de Sevilla recomiendan un estilo de vida saludable y una buena actitud para convivir con la menopausia
La menopausia es una etapa de la vida de la mujer, se trata de un “término que hace referencia al último ciclo menstrual de la mujer, a su última regla”, asegura la doctora en farmacia, farmacéutica comunitaria experta en menopausia, Puri Casas.
“Cuando hablamos de menopausia nos referimos a esa etapa de la mujer que coincide con el final de su etapa fértil, ya que los ovarios han envejecido, no se van a secretar hormonas y otras hormonas como los estrógenos y otros esteroides va a haber una depresión de folículos”, ha explicado la doctora en farmacia.
El inicio de la menopausia se da cuando una mujer lleva 12 meses consecutivos de amenorrea, es decir, “cuando lleva 12 meses sin regla”. Se trata de una etapa fisiológica “no es una enfermedad”, pero este déficit de estrógeno va a producir consecuencias, unos síntomas que pueden afectar mucho a su calidad de vida y “se nos puede hacer un poquito cuesta arriba”.
Los síntomas
Según Puri Casas, la sintomatología de la menopausia es muy variada, de hecho “se han descrito más de 200 síntomas”, pero no se van a producir en todas las mujeres ni con la misma intensidad. “Existe una cronología de síntomas y podemos destacar unos síntomas a corto plazo y ahí son muy destacables los síntomas vasomotores”, los que más conocemos, es decir, los sofocos, sudores nocturnos, insomnio, cambios de humor, inestabilidad o dolores de cabeza. Otros síntomas serían “más medio plazo”, como la sequedad vaginal, la dispareunia, “que es el tener dolor en las relaciones sexuales asociadas a este dolor” e infecciones de repetición.
Para convivir con los síntomas desde las farmacias ofrecen un sinfín de posibilidades para saber combatirlo o vivir con ellos de la mejor manera posible, como la terapia hormonal. “Es un tratamiento hormonal que es prescrito por el médico y que cuando la sintomatología es muy intensa y afecta tu calidad de vida pues es una alternativa terapéutica”.
Hay mujeres que no quieren o no pueden utilizar esta terapia, para lo que hay otras alternativas como “los fitoestrógenos, isoflavonas de soja, la cimicífuga, el extracto citoplasmático, tenemos una serie de alternativas naturales, complementos alimenticios que tienen un pool de activos con evidencia científica de que funciona y que son una alternativa muy, muy fácil de conseguir en la farmacia con un asesoramiento y que son bastante efectivas”.
Alimentación y ejercicio
Un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir, ·es la premisa siempre, la base de la pirámide”. “La alimentación es importante, el no tener una obesidad y un índice de masa corporal acorde, se ha relacionado con mayor sofoco, mayor sequedad vaginal, el riesgo cardiovascular, por ejemplo, está muy asociado al perímetro abdominal”.
Ante esto, Puri Casas aconseja tener una alimentación que sea rica en proteínas de alto valor biológico, en micronutrientes, rica en calcio, vitamina D y omega-3. También es importante el ejercicio físico. “Al realizar un ejercicio físico de forma continuada” mejora los síntomas como los sofocos y la sequedad vaginal.
Con la menopausia pueden llegar enfermedades
Esta etapa en la vida de una mujer puede “destruir más hueso del que se forma”, por ello “en los primeros años de la menopausia hay una pérdida acelerada de masa ósea, entonces es muy importante que diagnosticamos posibles casos de osteoporosis y tomemos medidas”.
“Los estrógenos durante nuestra etapa fértil nos están protegiendo a nivel cardiovascular y a nivel óseo”, por ello cuando llega la menopausia pueden aparecer enfermedades cardiovasculares con más frecuencia. “La mujer está mucho más preocupada por un cáncer de mama y desconoce que la principal causa de muerte es una insuficiencia cardíaca o un infarto de miocardio”, por ello es importante las recomendaciones y consejos que ofrecen desde las farmacias.
La labor del farmacéutico
La edad media en la que una mujer comienza con la menopausia es entre los 50 y 55 años, por ello es muy importante, “aquí el farmacéutico tiene una labor súper importante”, es que cuando “se produce antes de los 40”, se trata de una insuficiencia ovárica primaria “y ahí es importante que esta mujer sea detectada y su tratamiento de lesión sería una terapia hormonal sustitutiva”.
Una situación en la que, según Puri Casas, “que se pierde el efecto protector de los estrógenos más de 10 años”, por lo que aumentaría el riesgo cardiovascular y de osteoporosis, incluso de problemas de déficit cognitivo, “entonces ahí es muy importante nuestra labor”.
Ante estas posibles situaciones en las que se encuentran las mujeres que tienen menopausia, desde la farmacias tienen una labor fundamental. “Mi consejo principal es que se asesoren, que busquen información de rigor, porque existe mucha desinformación actualmente sobre esta etapa, y además siguen existiendo muchos mitos y tabús”, por ello es recomendable que busquen un profesional sanitario especializado “que les pueda aconsejar y asesorar”.
“También es muy importante que lo miremos de una forma positiva, que lo miremos como una oportunidad”. Si la expectativa de vida de una mujer es más allá de 85 años, “vamos a vivir un tercio de nuestra vida en esta etapa”. Ante esto, “vamos a pararnos a ver qué estilo de vida llevamos para implementar todas las recomendaciones, para vivir esta etapa de la mejor forma posible, con toda nuestra experiencia vivida y con mucha alegría y felicidad”, concluía la doctora en farmacia, farmacéutica comunitaria experta en menopausia, Puri Casas.