Tras la majestuosa procesión del pasado Jueves Santo, la Esperanza de Málaga se prepara ya para llevar sus enseres hacia Roma, la ciudad eterna. Lo hace con el desmontaje del espectacular trono de su Virgen, quien procesionará por las calles de la ciudad eterna. Las cámaras de 101 Televisión han podido acceder al interior de la Casa Hermandad en la tarde de este martes 22 de abril, donde han comenzado los trabajos.
La Gran Procesión del Jubileo de Roma no peligra tras la muerte del Papa Francisco
Cerca de medio centenar de hermanos se han dado cita para trabajar a destajo en las labores de desmontaje de uno de los tronos más pesados de la Semana Santa malagueña. Comenzaron esta mañana con el palio, siendo uno de los momentos de mayor tensión, y han finalizado con los varales, que han sido desmontados uno por uno y con unos complicados giros para poder realizarlos.
Aunque los hermanos rehúyen en poner una fecha al final del desmontaje, lo único que prometen es el trabajo a destajo para llegar lo antes posible. Se han visto desde niños hasta mayores ayudando a que todo esté as punto para que la Esperanza llegue en las mejores condiciones posibles a la capital de Italia. Sin duda, la emoción de cada uno de ellos se palpaba en los ojos y en sus manos, mimando cada detalle de lo que esperan sea un momento histórico para todos.
La Gran Procesión amplía su itinerario
Cambios en la Gran Procesión de Roma del 17 de mayo que llevará dos íconos de la Semana Santa de Andalucía a la ciudad eterna. El itinerario que harán la Hermandad del Cachorro de Sevilla y la Archicofradía de la Esperanza de Málaga será más largos, se amplía el recorrido con inicio y final en el mismo sitio, en la Via Claudia junto a la Piazza Celimontana. En total, el camino por las calles y monumentos romanos será de 3,75 kilómetros con el objetivo tanto de mejorar la logística como de la distribución de peregrinos, fieles y público que seguirá a las dos imágenes.
El Dicasterio para la Evangelización y el Ayuntamiento de Roma han aprobado este cambio tras la petición conjunta del Cachorro y la Esperanza para que el enclave en el que se termine la Gran Procesión sea el mismo punto que el de salida. Así lo han pensado las dos cofradías andaluzas que protagonizan este Jubileo como la mejor alternativa para este cortejo único y especial que es uno de los grandes eventos cofrades de este 2025.