El tiempo:
101TV

Los últimos minutos, una rémora para el Málaga

La temporada actual del Málaga no está siendo sencilla no solo en cuanto a resultados sino también para cualquier persona que pretenda analizarla desde fuera. Un equipo que cerró la primera vuelta siendo el que menos derrotas había cosechado y con una solidez notable para ser un recién ascendido, creía tener ganada la tranquilidad.

Sin embargo, la segunda vuelta ha traído consigo una serie de resultados que han azotado duramente las aspiraciones de los blanquiazules, que lejos de poder disfrutar del primer fin de temporada tranquilo en años, vuelven a estar completamente inmersos en una pelea. En este caso, la de la salvación.

Entre los muchos factores que sobrevuelan la crisis de juego y resultados de los de Sergio Pellicer, existe uno que se está convirtiendo en recurrente: los últimos minutos de partido. En una liga tan apretada como la Segunda División, el tramo final de los encuentros acostumbra a albergar turbulencias, aunque es el Málaga uno de los equipos que se está viendo más perjudicado.

Es llegar los últimos diez minutos de partido y comenzar una película de terror. Hasta 11 puntos se ha dejado en el camino el equipo blanquiazul a partir del minuto 80, algo que dificulta seriamente la consecución de objetivos y que deja tocada la moral del equipo después de dejar escapar unidades en los instantes finales.

¿Se salvaron los equipos en la situación del Málaga en años anteriores?

Además, han sido de todos los colores: desde la primera jornada en Ferrol con un empate en el 82’, los encuentros en La Rosaleda frente a Real Oviedo y Almería en los que Antoñito Cordero falló un penalti en el 106’ y Álex Pastor anotó un gol en propia en el 96’ respectivamente.

También la locura de partido frente al Levante en el Ciutat de Valencia (del 2-2 en el 81’ al 4-2 en el 95’), las crueles y traumáticas derrotas en el descuento en los campos del Mirandés, Real Oviedo y Huesca y el mal tramo ante el Cádiz en Martiricos son palos que el Málaga ha ido viendo cómo se introducen en sus ruedas.

Los blanquiazules también han sumado puntos en el tiempo añadido, aunque, si se atiende a la tendencia, parece más fruto de la buena inercia de principio de temporada que algo regular: el empate en Granada o la victoria sobre el Albacete en las primeras jornadas. 

Por tanto, los malaguistas deben cuidar los cierres de partidos de cara al final de temporada, pues en una competición en la que tan caros están los puntos, ver cómo se desvanecen en los últimos compases de duelos disputados supone un mazazo tanto estadístico como anímico.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Otra oportunidad del Granada para subir a un tren con plazas libres

Chema Ruiz

El Covirán Granada toca fondo en Coruña (93-89)

101 TV

El Unicaja sostiene el empuje del Bilbao Basket y recupera sensaciones

José Luis Sabatel