El tiempo:
101TV

Luis Ripoll cambia la calle por el Falla

Luis Ripoll, veterano autor del Carnaval de Cádiz, vuelve con un grupo renovado al COAC bajo el nombre de Los telarañas. De la música, la letra y la dirección se encarga Luis Ripoll.

Tras unos diez minutos de montaje, se presenta esta comparsa en las tablas del Gran Teatro Falla simulando a un grupo de artistas callejeros. Con instrumentos de atrezo como armónicas o ukeleles, estos músicos explican que su objetivo es tocar y cantar para hacer más feliz la vida de aquel que los escucha.

La primera letra le canta a la evolución del Carnaval de Cádiz y a todos los cambios de la fiesta de los últimos 50 años. La segunda dedica un homenaje a todas las mujeres artistas e intelectuales silenciadas a lo largo de la historia de España como María Zambrano.

En el primer cuplé se critica con humor las decisiones de Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz C.F. El segundo hace un chiste con las diferencias entre la Semana Santa de Cádiz y la de Sevilla. «Muchos echando piropos y nadie dando la cara, y va pasando la vida llenita de telarañas» es el estribillo de esta comparsa.

El popurrí, al igual que el resto del repertorio, presenta una música muy tradicional. Se tratan varios temas: el andalucismo o el veneno del Carnaval de Cádiz. Para el final del popurrí, las sala se ilumina mientras la comparsa le canta y le pide: «Cádiz, tierra mía, nunca te duermas».

Con el público en pie y unas sonrisas en las caras, se marchan estos músicos callejeros

Otras noticias de interés

Detenido en San Fernando un malagueño con antecedentes por atraco tras sembrar el pánico con disparos al aire

Adrián Zurera

Detenido uno de los presuntos autores de la muerte por disparos en una reyerta en Rota el fin de semana

Adrián Zurera

Detenido un hombre en El Puerto de Santa María por apuñalar a un vecino en la cara

Adrián Zurera