Nuevo pleno de las cofradías de Málaga en el Lunes Santo. Aunque hubo que adelantar media hora la entrada y la salida de las estaciones de penitencia, de nuevo la lluvia no amargó la jornada. Y vaya jornada. Con el Señor de Málaga luciendo su túnica blanca por las calles de La Trinidad, por el Puente de la Aurora y por las calles del Centro. De nuevo, una ciudad ‘cautiva’ con el amor a Nuestro Padre Jesús Cautivo y, también, al resto de hermandades que procesionaron: Crucifixión, Pasión, Gitanos, Dolores del Puente y Estudiantes.
Una jornada que se estrenó con un pequeño incidente que no pasó a mayores cuando un individuo le lanzó una garrafa de agua al Cristo de Crucifixión. Pero que, por fortuna terminó de la mejor forma, con marchas, con mucho público en las calles y con cofradías como La Columna, a base de palmas y mucho estilo, o Estudiantes, con ese toque coral, poniendo su sello de identidad.
Un Lunes Santo muy musical
Crucifixión subió Carrión de una moda emocionante antes de su encierro en una jornada más corta que la anterior. Y Dolores del Puente tuvo momentos destacables como su paso por la calle Nueva a los sones de ‘Amarguras’ de Font de Ana. Alguna que otra petalada, buen nivel musical y una ciudad que se volvió a echar a la calle en una jornada mucho más concurrida que la del Domingo de Ramos.
Y qué decir de la ida y la vuelta del Cautivo. Mereció la pena la espera y tras un 2024 lluvioso volver a ver la imponente imagen del conocido como el Señor de Málaga, que no arrastra solamente la devoción de los malagueños sino de forasteros y turistas. Su paso por Mármoles, tras recortar el barrio trinitario o su andar por el Recorrido Oficial y los aledaños de la Catedral. De nuevo, sonaron los gritos de «Viva el Cautivo» o el clásico «guapo». Y ahora, un Martes Santo con seis cofradías en la calle.