101TV

Málaga recauda más de 30 millones de euros en sanciones de tráfico desde 2020

El Ayuntamiento de Málaga ha recaudado más de 30 millones de euros en sanciones de tráfico desde el año 2020, según una serie de informes oficiales solicitados por el grupo municipal Con Málaga. Aunque la cifra podría ser mucho mayor porque no contempla las cantidades concretas ingresadas por la vía ejecutiva, es decir, reclamadas judicialmente.

La información ha sido obtenida a través de distintas áreas municipales y revela un crecimiento sostenido en el número de multas, la actividad de los radares y la intervención de la grúa municipal. Desde 2020 se han iniciado más de 672.000 expedientes sancionadores por infracciones de tráfico. En 2020 fueron 106.152, cifra que ascendió a 179.569 en 2022, el año con mayor número de sanciones. Solo en 2023 se recaudaron 8,1 millones de euros en vía voluntaria, y otros 8,6 millones pasaron a ejecutiva.

Los radares, protagonistas

Los radares fijos y móviles instalados por el Ayuntamiento también han supuesto un importante ingreso para las arcas municipales. Desde 2021 hasta la fecha, los radares móviles han generado más de 2,1 millones de euros en sanciones. En 2024, alcanzaron su pico con 670.550 euros recaudados.

En cuanto a los radares fijos, los ubicados en las avenidas de Andalucía, Pacífico y Valle-Inclán son los que más multan. Destacando sobre todo el radar de Pintor Rodrigo Vivar, una larga avenida que conecta El Romeral (Teatinos) con Puerto de la Torre, que fue instalado en 2024 y en apenas dos años ha recaudado más de 566.000 euros (medio millón en 2024 y 66.000 euros en lo que va de 2025).

La grúa municipal retiró más de 48.000 vehículos entre 2020 y 2024

El servicio de grúa municipal ha retirado un total de 48.095 vehículos entre 2020 y 2024 por infracciones de tráfico. A estas cifras se suman 28.576 actuaciones por colaboración ciudadana y más de 4.900 vehículos retirados por estar abandonados. Solo en 2024, las tasas recaudadas por este servicio ascendieron a 513.430,75 euros.

Las cifras

Recaudación en vía voluntaria por sanciones de tráfico sin sumar la vía ejecutiva, según los documentos oficiales:

  • 2020: 4.386.117 euros
  • 2021: 6.862.874 euros
  • 2022: 7.768.457 euros
  • 2023: 8.156.190 euros
  • En 2024: sólo radares móviles (670.550 euros), radares fijos (1.386.111 euros) y tasas grúa municipal (513.430,75 euros), en total 2.570.091,75 euros
  • En 2025: sólo por radares radares móviles (70.950 euros) y radares fijos (173.300 euros), en total 244.250 euros

Guía de los radares de Málaga capital: ubicación, normas de velocidad y sanciones en 2025

La Policía Local de Málaga detalla también que su función en el proceso sancionador se limita a la detección y notificación de la infracción, siendo el órgano gestor quien resuelve los expedientes. El informe del área de seguridad también apunta que en 2020 se produjeron 80.789 intervenciones por parte de la Policía Local en relación con el tráfico.

Tras valorar estos datos, el grupo municipal Con Málaga quiere plantear al alcalde, Franciscos de la Torre, que «en línea de lo que también ha planteado el PP de Málaga dirigiéndose al Gobierno de España, que todos esos ingresos, esa recaudación municipal, se dedique a la movilidad sostenible y hacer una apuesta robusta en favor de carriles bici seguros e interconectados, un servicio público de alquiler de bicicletas o la puesta en marcha de mecanismos que permitan una mayor seguridad peatonal, refugios climáticos o itinerarios escolares seguros”.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

¿Quién es María Teresa Verdugo, la fiscal propuesta para la Autoridad para Igualdad de Trato y No Discriminación?

Antonio López

Muere Enrique Castillo, tesorero y responsable del voluntariado de Bancosol en Málaga

Antonio López

Horario y recorrido de la manifestación por la vivienda en Málaga del 5 de abril

Ignacio Pérez