Según la asociación de trabajadores montadores de la Feria de Sevilla, alrededor de un centenar de casetas han sido víctimas de robos durante el proceso de montaje en el Real. Sin embargo, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha afirmado que «a este Ayuntamiento lo que le consta son dos denuncias y el robo de una bicicleta», concretamente correspondiente a herramientas y cables.
Alés ha lamentado estos hechos en la presentación del dispositivo municipal de la Feria de Abril 2025. No obstante, el delegado ha recalcado que «el Ayuntamiento de Sevilla no puede garantizar la seguridad en el interior de las casetas, porque se cede la titularidad de las casetas y en ese momento son responsables los propios titulares y los empresarios que están allí trabajando».
Dispositivo municipal de la Feria
En lo relativo a movilidad, el Ayuntamiento activará el próximo lunes 5 de mayo el Plan Específico de Emergencia para la Gestión del Tráfico durante la Feria de Sevilla de 2025, entrando en vigor a partir de las 08.00 horas. Como principal novedad, se ejecutará la apertura total de la avenida de Las Razas y la calle Páez de Ribera, para facilitar el acceso y salida por el puente de las Delicias.
De cara a esta edición de la Feria de Abril, Tussam incrementará su oferta en más de un 45 % respecto de una semana normal con más de 38.960 horas de servicio, casi un 3 % más que el año pasado. Además. el servicio directo al Real contará con 13.860 expediciones y 1.594.000 plazas por sentido. Como gran novedad, la línea Exprés Sevilla Este – Prado de San Sebastián trasladará su terminal desde el Prado de San Sebastián a la contraportada.
Asimismo, la Policía Local contará con todos los efectivos durante la Feria, por lo que se estima que entre todos los servicios habrá cerca de 1000 agentes operativos. Este año, además, habrá 30 cámaras en el recinto para funciones de videovigilancia e inteligencia artificial, contabilizando el número de personas que acceden por la portada, la contraportada y la calle del Infierno.
En el apartado de limpieza, Lipasam atenderá el Real y en su área de influencia antes, durante y después de la Feria con 591 trabajadores y un total de 113 vehículos. Y en lo relativo a Emasesa, el dispositivo especial arrancó en enero y no termina hasta junio., para controlar la gestión del abastecimiento y saneamiento para las 1.049 casetas.
En otro orden de cosas, la Gerencia de Urbanismo lleva actuaciones puntuales dirigidas a garantizar el buen estado de los pavimentos. En esta ocasión se ha llegado a un acuerdo con la Confederación de Empresarios de Sevilla para regular y facilitar el procedimiento de acceso durante el montaje y el desmontaje de la Feria de Abril.
En este dispositivo especial está contemplada la asistencia sanitaria desde las 07.00 horas de la mañana del domingo de preferia a las 22.00 horas del lunes posterior a la Feria, con la aplicación de los recursos necesarios cada día. Asimismo, el hospital de campaña estará ubicado en la avenida Alfredo Kraus, colindante a las instalaciones de Lipasam y frente a la calle del Infierno.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es