Marbella ha duplicado los desplazamientos en transporte público desde 2019, pero no podrá sumar más autobuses ni nuevas líneas hasta 2029. Así lo ha anunciado el concejal de Movilidad, Félix Romero, tras realizar un balance de los seis primeros años del contrato vigente con la empresa Portillo-Avanza. El contrato, firmado en 2019 y con una duración de diez años, establece un tope de 14 líneas y 25 autobuses.
Ese máximo ya se ha alcanzado. «No tenemos más posibilidades. Cuando surgen nuevas necesidades, ajustamos el servicio con los recursos disponibles», explicó Romero. Además, el transporte público urbano en Marbella es gratuito para los ciudadanos empadronados. Desde que comenzó esta medida, el ahorro colectivo asciende a 28 millones de euros. El número de tarjetas de movilidad se ha disparado: en 2019 había 20.000 y hoy superan las 91.000.
Récord en desplazamientos
Asimismo, Romero destacó que el uso del transporte público ha crecido un 88% desde el inicio del contrato. En 2024 se han registrado 6,6 millones de desplazamientos, frente a los 3,5 millones de hace seis años. Durante este periodo, el servicio ha experimentado un crecimiento del 27% en el número de líneas (de 11 a 14) y un 31,5% en la flota de vehículos (de 19 a 25).
Firmado el convenio para licitar la obra del intercambiador de autobuses de San Pedro de Alcántara
El concejal subrayó que todos los autobuses están adaptados para personas con diversidad funcional y que cinco unidades son híbridas, lo que representa un 20% de la flota. A pesar de estos avances, muchos vecinos siguen mostrando su descontento. Las principales quejas apuntan a los problemas de puntualidad y frecuencia en algunas zonas. Aun así, Romero defendió que el sistema actual ofrece “una cobertura muy importante que se adapta a la demanda”.
La gestión del transporte urbano en Marbella ha estado en manos de Portillo desde 1989. Durante la etapa del GIL, el servicio se prorrogó dos veces. Entre 2013 y 2019 funcionó sin contrato, hasta que el gobierno local del PP convocó un nuevo concurso que volvió a adjudicar a la misma empresa. El servicio le cuesta al Ayuntamiento unos 7 millones de euros anuales. Hasta que finalice el contrato actual, Marbella no podrá plantear nuevas ampliaciones, por lo que cualquier mejora deberá gestionarse con los recursos existentes.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es