Marbella pedirá al Gobierno Central la liberación temporal de la AP-7 con la finalidad de paliar los graves problemas de movilidad provocados por el corte de la carretera A-397, que une Ronda con San Pedro Alcántara, tras la rotura de un viaducto el pasado mes de marzo causado por los temporales. La propuesta, llevada al Pleno Municipal por el Partido Popular, se ha aprobado por unanimidad este viernes.
El cierre de esta carretera podría prolongarse hasta seis meses, según indican las previsiones actuales de las obras de emergencia. Ante este escenario, el PP ha señalado que la AP-7 se ha convertido en la única «opción real» para muchos conductores, aunque su alto coste representa un importante esfuerzo económico para trabajadores, vecinos y empresas de la zona. Javier García, teniente alcalde de San Pedro de Alcántara, ha recordado que esta situación a afecta a más de nueve mil vehículos diarios.
El PP de Marbella exige liberar la AP-7 por el cierre de la carretera de Ronda
Los colapsos de la A-7
Además, el corte de la A-397 ha incrementado notablemente el tráfico en las rutas secundarias, lo que ha empeorado la circulación en varios municipios. Esta situación también ha generado inquietud en el sector turístico, ya que el acceso a Ronda —uno de los principales destinos del interior de Andalucía— se ve seriamente limitado justo al comienzo de la temporada alta.
Asimismo, el teniente alcalde ha incidido en que la situación se ve agravada por la «insostenible situación» de la Autovía 7, en referencia a los atascos permanentes, colapsos y retenciones, «que obligan a estos 9.000 vehículos diarios a tener que intentar buscar como alternativa la utilización de la autopista A-P7». Según ha apuntado, Marbella recibe diariamente más de 120.000 vehículos, mientras que la Costa del Sol recibe 400.000, «lo que requiere tomar medidas urgentes con carácter de emergencia».
«Faltan recursos por parte del Gobierno Central»
«Llevamos años pidiendo bonificaciones para la autopista. Llevamos años pidiendo la liberalización de la autopista. Lo ha hecho en otras autopistas, lo ha hecho en Alicante, lo ha hecho en Asturias, lo ha hecho en la autopista de Galicia. ¿Por qué no se puede realizar con todas las personas que se ven afectadas, que realmente es una situación dramática, que afecta a nivel económico, que afecta a nivel humano?», ha apuntado Javier García.
Por su parte, el concejal del PSOE Javier Porcuna ha acusado al presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, de «esconderse en Sevilla» y de no estar gestionando adecuadamente la situación derivada del corte de la carretera que conecta el litoral con Ronda. Porcuna también ha destacado que el propio Moreno Bonilla prometió en su momento la construcción de una autovía que uniría ambas zonas sin dificultades y, que ante la crisis actual, «no ha dado la cara ni ofrecido soluciones eficaces».
Además, ha denunciado que desde la Junta no se han puesto en marcha medidas paralelas para apoyar a trabajadores, empresas y ciudadanos que están sufriendo importantes pérdidas económicas debido a esta situación, algo que, en su opinión, corresponde también a las competencias autonómicas.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es