La ministra de Hacienda se mantiene firme y no ha cedido ante las demandas de Yolanda Díaz, tras acordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional, se reafirma en su intención de que los trabajadores que perciban ese salario tengan que tributar el IRPF.
En la mañana de este viernes 14 de febrero , María Jesús Montero se ha reunido con la secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López. Tras este encuentro, la vicepresidenta primera del Gobierno de España ha asegurado que «el Gobierno de España está persiguiendo es que el SMI ya no sea un salario de subsistencia, sino acorde con las necesidades básicas que tienen las familias, entenderán que esto significa tener derechos y tener deberes».
La nueva cantidad, ha afirmado, dejará un salario de unos 1.184 euros al mes, una cifra que implica ya estar ante un sueldo que ha definido como «digno» y no «de subsistencia» y por tanto conlleva «derechos y deberes» fiscales. Asimismo, Montero ha afirmado que el 80% de quienes reciban el SMI seguirán exentos, y que la intención del Gobierno es seguir subiendo el salario mínimo en próximos años.
María Jesús Montero ha puesto a Alemania y Francia como ejemplos donde estos países tributan su SMI y ha advertido que esta medida repercute en el Estado del bienestar de España.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es