101TV

Más de 200 trabajadores de Emasa salen a la calle para pedir mejoras en sus derechos laborales

Más de 200 trabajadores de Emasa salen a la calle para pedir mejoras en sus derechos laborales

Las puertas del Hospital Noble de Málaga han recibido este mediodía la visita de más de 200 trabajadores de Emasa, según ha precisado el comité de empresa. Una visita que en realidad ha sido una concentración que después ha tomado rumbo al Ayuntamiento de Málaga para poner sobre la mesa algunas reivindicaciones. Entre ellas, los empleados de la empresa municipal piden igualdad en la antigüedad de los empleados, revalorización de salarios de los funcionarios públicos y el régimen sancionador.

La Empresa Municipal de Aguas de Málaga ha realizado este paro parcial desde las 12.00 hasta las 15.00 horas como reacción a una serie de cambios relacionados con su situación laboral. Así lo ha explicado David Conde, presidente del comité de empresa de Emasa a 101 Televisión: «Estamos cansados de ser una plantilla de segunda categoría a nivel municipal y estatal, somos sector público y nos están quitando que la subida salarial tengamos que negociarla cuando ya viene aplicada en la ley de Presupuestos Generales del Estado», ha apuntado.

Además, ha manifestado que la empresa cada vez se está privatizando más contratando subservicios, por lo que están cansados de que cada vez haya más despidos sin la cobertura y garantía de que haya un procedimiento nuevo. «Hay una discriminación en nuestra plantilla a nivel de salario, queremos que se igualen, hay ascensos a dedos, hay que eliminar el artículo 20 del convenio colectivo», ha añadido el presidente del comité.

Peticiones de los trabajadores

Entre las causas por las que el comité de empresas ha impulsado esta movilización ha sido la privatización progresiva a través de la externalización de ciertos servicios como redes, mantenimiento, laboratorio, informática o atención al cliente. Con ello, también critican que no se haya aplicado la subida salarial automática para 2024 y siguientes años, tal y como está contemplado en el Real Decreto Ley para el sector.

Por otro lado, reivindican que haya un reajuste salarial según antigüedad, ya que actualmente no se hacen los pluses, gratificaciones y salarios base correspondientes a esos años. Igualmente, existen requerimientos sobre el aumento de demandas judiciales por que se reconozcan categorías superiores y debidas a la negativa de la aplicación del convenio.

Emasa, a la huelga este jueves: «Queremos una empresa sin externalizaciones y que valore a su plantilla»

El presidente del comité ha señalado también que el Ayuntamiento es el que aprueba o no las negociaciones internas de la empresa con ellos. De hecho, ha afirmado que han estado un año y medio negociando la clasificación profesional para, al final, no haber llegado a ningún fin. «no vemos sentido a que se nos ningunee de esta manera». Con decepción por parte de la empresa y hasta tres reuniones en las últimas semanas, Conde ha afirmado que tomarán medidas más severas si no se llega a un entendimiento.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El TSJA desestima el recurso de un padre que abusó sexualmente de su hija de cinco años en Málaga

Ignacio Pérez

Suben los precios para visitar la Alzacaba y el Castillo de Gibralfaro

Alba Tenza

Las claves de la nueva ordenanza que agilizará las licencias de obra en Málaga

Alba Tenza