Málaga

El tiempo:
domingo, 6 de abril de 2025
101TV

Más investigadores en los hospitales de Andalucía

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha iniciado los trámites para incoporar a la plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) la categoría de facultativo especialista clínico investigador en los centros sanitarios públicos andaluces. Este profesional dedicará entre un 50 y un 100% de su jornada al «ejercicio de la función investigadora, sin perjuicio del cumplimiento de la normativa vigente en la materia, del proceso de evaluación y de las necesidades del servicio». Más investigadores en los hospitales de Andalucía

Así figura en el proyecto de orden que ya tiene en exposición pública la Consejería que dirige Catalina García y que ha consultado Europa Press. Estos profesionales realizarán su labor investigadora dentro de un servicio o unidad clínica, «desarrollando líneas y proyectos de investigación enmarcados, debidamente acreditados y con una clara orientación traslacional», así como fomentarán la actividad investigadora entre el resto de los profesionales que integren el servicio o unidad.

La persona que concurra a este puesto tendrá que estar en posesión del título de doctor y podrá acceder a la plaza de acuerdo a la normativa que regule esta materia para el personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud. Cada cinco años, su labor investigadora será evaluada por una comisión integrada por siete personas.

La incorporación a la plantilla del SAS de la categoría de facultativo especialista clínico investigador busca «conseguir la producción de conocimiento de calidad en biomedicina y establecer el marco de acciones que deberán orientarse a transferir el conocimiento generado al sector empresarial o a la actividad clínica».

En última instancia, el Gobierno andaluz persigue «incrementar la masa crítica investigadora, aumentar el número de profesionales con competencias investigadores y dotar de personal investigador a las unidades asistenciales». La creación de esta categoría de clínico investigador está recogido en la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud de Andalucía 2020/2023.

La existencia de esta nueva categoría «fomentará el aumento de la masa crítica de personal investigador dedicado a la resolución de los problemas de salud desde el ámbito de la investigación. Además, ayudará a promover el talento y el desarrollo profesional en el ámbito de la investigación biomédica al establecer los mecanismos adecuados para el desarrollo profesional, reconocimiento y valoración específica de la actividad investigadora en el sistema sanitario público de Andalucía como elementos de motivación y estímula personal y profesional».

En la memoria económica que acompaña al proyecto de orden se especifica que la creación y convocatoria de plazas de la categoría de facultativo especialista clínico investigador se llevará a cabo dentro de las disponibilidades existentes en el capítulo 1 (personas) del presupuesto asignado al Servicio Andaluz de Salud sin que ello conlleva recursos presupuestarios adicionales.

Más investigadores en los hospitales de Andalucía

Otras noticias de interés

La Junta tiende la mano al Gobierno frente a los aranceles de Trump y prepara un paquete de medidas

Antonio López

Multitudinaria protesta en Sevilla por la sanidad pública: sindicatos y partidos cargan contra la Junta

101 TV

María Jesús Montero: «Nos vestimos de faralaes y nos ponemos bata de cola si queremos»

101 TV