101TV

Los médicos andaluces, en pie de guerra: «No eliminan las guardias de 24 horas que no computan para la jubilación»

Los médicos andaluces contra el borrador del estatuto Marco: "No eliminan las guardias de 24 horas que no computan para la jubilación”

Los médicos andaluces han salido este lunes a la calle para dar comienzo a una serie de movilizaciones con un mismo fin: protestar contra el borrador del Estatuto Marco elaborado por el Ministerio de Sanidad. Lo han hecho en distintos puntos de la región, convocando a los profesionales del sector a alzar la voz. «Estamos aquí en contra de un borrador del estatuto médico que es retrógrado, donde se somete y explota a los facultativos», ha reconocido el presidente del Sindicato Médico de Málaga. Antonio Martín en las puertas de la subdelegación del Gobierno.

Las razones para evitar que el borrador de este estatuto salga adelante son claras por parte de los profesionales. En primer lugar, protestan porque todos los graduados sanitarios quedarían incluidos en la misma categoría: el grupo A1, por lo que su papel en el sector quedaría ignorado, según han explicado. porque tenemos unas condiciones especiales, tenemos guardias tanto en días laborables y festivos.

Los médicos se concentrarán este lunes en protesta contra la reforma del Estatuto Marco que afecta a sus derechos laborales

«A las demás categorías se les considera cuando trabajen por encima de su jornada laboral como extra y nosotros seguimos sufriendo la esclavitud de las guardias, nuestra formación después de 12 años y con esa superioridad en formación y posterior responsabilidad, no entendemos que se nos iguale en un mismo grupo cuando hay subclasificaciones que se podrían mantener», ha argumentado el presidente del sindicato.

En la concentración también ha estado apoyando el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro Navarro, quien ha manifestado su acuerdo con el sindicato, con un rechazo total al anteproyecto del estatuto Marco, calificándolo como «un retroceso y un ataque a la profesión médica». De hecho, ha puntualizado que es necesario «equiparar la clasificación de los médicos con otras profesiones sanitarias y más ahora que estamos con un gran problema de falta de médicos es inconcebible».

Las guardias no computan

Entre las razones de la lucha también se encuentran las guardias, que siguen siendo obligatoria de 17 horas, sin computar a efectos de jubilación, por lo que no son reguladas. «Nos imponen movilidad, no se contempla la exención de guardia por enfermedad, no garantiza la conciliación familiar, se exige exclusividad durante los cinco primeros años una vez terminada la formación, es explotador, se nos obliga a guardias mal pagadas, no eliminan la guardia de 24 horas, guardias que no computan para la jubilación», ha reconocido Martín.

En cuanto a los descansos, los médicos critican que solo tienen derecho a un descanso semanal de 36 horas que además es acumulable en periodos de 14 días. «Nos pueden obligar a hacer una jornada semanal de hasta 48 horas o más, la jornada anual incluso puede ser incrementada 150 horas anuales sobre esta cifra», sostienen.

Asimismo, los primeros cinco años de vinculación de los médicos especialistas al Sistema Nacional de Salud (SNS) serán en régimen de exclusividad, por tanto, la misma medida que se aplicará a los jefes de Servicio. “El SNS necesita un estatuto de la profesión médica, la formación, funciones y responsabilidades específicas de nuestro colectivo exigen un marco específico propio”, señalan.

Concentración a nivel andaluz

Asimismo, los médicos se han concentrado este lunes también en Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla como respuesta al «desprecio a la profesión médica que supone la reforma Estatuto Marco, propuesta por la ministra de Sanidad del Gobierno», según señalaban en la convocatoria.

El siguiente movimiento de esta lucha será una concentración multitudinaria el próximo jueves 13 de febrero a las 12.00 horas frente al Ministerio de Sanidad. Al encuentro asistirán todos los presidentes de todos los Colegios de Médicos de España, en representación del colectivo.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Gobierno avanza en la demolición de El Algarrobico y la Junta pide fechas

Antonio López

Andalucía critica la obligación de tributar en el IRPF la subida del SMI: «Es una obsesión por recaudar»

Alba Tenza

Un tornado entre Ayamonte e Isla Cristina provoca daños en tendidos eléctricos, árboles y la N-432

María Mena