101TV

Mercamálaga incrementa el volumen de operaciones un 6,6% más este año

Mercamálaga, a cierre del pasado mes de noviembre, y referido a los mercados de frutas y hortalizas, y al mercado de pescados y mariscos, ha registrado en relación con la cifra global de operación 294.943 toneladas, dato que, si se compara con los resultados de 2022, supone un incremento del 6,6% en el mismo período. Mercamálaga incrementa el volumen de operaciones

La actividad de Mercamálaga durante los once primeros meses de 2023 ha quedado distribuida en relación con frutas y hortalizas: 263.457 toneladas, que implica un incremento del 7,87%; y pescados y mariscos: 31.486 toneladas, que implica un descenso del 3,14%.

El director general de Mercamálaga, Jaime Touchard, ha señalado que «este año 2023, debemos felicitar a las asociaciones empresariales de los mercados mayoristas de Mercamálaga (Ampesme y Acmerma), ya que, gracias al esfuerzo realizado en nuestra unidad alimentaria, se han alcanzado cifras muy positivas, incrementando un 6,6% el volumen de mercancías frente a las del pasado ejercicio».

Mercamálaga incrementa el volumen de operaciones

Asimismo, ha continuado, «queremos desear a toda la sociedad malagueña unas felices fiestas y un próspero 2024, en el que sigan apostando por los mercados municipales y disfrutando de la rica hostelería malagueña».

En cuanto al origen de los productos distribuidos desde Mercamálaga ha precisado que «una parte muy importante de las mercancías que se comercializan en Mercamálaga tienen su origen en Andalucía». Así, ha concretado que «el 56% del volumen en frutas y hortalizas, y el 72% en pescados y mariscos proceden del territorio y las costas andaluzas».

Otras noticias de interés

¿Cómo viven el autismo las familias?: «El desafío es perder el complejo de sentirte juzgada como madre»

La borrasca ‘Nuria’ llega este miércoles: ¿cómo va a afectar a Málaga?

Antonio López

El grupo de rescate de la Guardia Civil en Málaga salva a siete personas en solo cuatro días

Antonio López