Al filo de las 9:45 horas, el metro volvió a funcionar para reactivar la normalidad en Granada. La escena de los vagones detenidos sobre las vías se convirtió en una representación del apagón en la ciudad de la Alhambra. La luz regresó de madrugada, pero el servicio tardó todavía varias horas en ponerse en marcha. Ya funciona con normalidad.
El metro amaneció parado, por más que los operarios trabajaron para que fuera restablecido de inmediato. El servicio quedó automáticamente interrumpido a las 12:33 horas de este lunes, con algunos vagones en estaciones y otros, parados en mitad de sus recorridos, y tardó en volver a ponerse en marcha pese a que la provincia iba recuperando la luz por zonas, ya restablecida por completo. Estaba, no obstante, previsto que a lo largo de la mañana pudiera reanudar su actividad con normalidad, como finalmente ha sucedido.
El Metropolitano de Granada informó a primera hora de la mañana de la situación a través de sus perfiles oficiales en redes sociales. «Estamos intentando reiniciar el servicio comercial pero aún existen problemas de tensión», indicó. Los operarios trabajaban en las estaciones para tratar de restablecer su funcionamiento a lo largo de esta mañana. A las 9:46 horas, actualizó la situación. «Iniciamos la operación del servicio comercial con retrasos en toda la línea Albolote-Armilla», trasladó.
Estamos intentando reiniciar el servicio comercial pero aún existen problemas de tensión.
— MetropolitanoGranada (@MetroGranada) April 29, 2025
Horas después, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha confirmado la recuperación de la actividad habitual en el servicio. «Nuestros metros, Trambahía y autobuses metropolitanos ya operan con total normalidad», ha informado a través de sus perfiles en redes sociales. «Agradezco el esfuerzo de los profesionales de nuestros sistemas de transportes y la comprensión de los ciudadanos», ha agregado, para concluir con la petición a la ciudadanía de que sigan «siendo prudentes».