La secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha considerado en su intervención en el Congreso del PSOE de Málaga que el presidente andaluz, Juanma Moreno, «en lo concreto no aporta nada ningún día para la mejora del bienestar de los ciudadanos» y ha critico que en el PP «se han borrado del Estatuto de Autonomía de Andalucía, se han borrado del impulso al autogobierno y no se envuelven en la bandera más que para confrontar contra el Gobierno de España».
Sobre vivienda, ha precisado que se ha impulsado en Málaga «más de 3.000 vivienda del parque público desde el Gobierno de España que apenas tiene competencia en política de vivienda» y ha preguntado «cuántas ha impulsado el Gobierno de la Junta», asegurando que «cero». «Eso sí luego van a la foto; es más, paga el Gobierno y luego dicen que se mete el Gobierno por la cara en la foto. No, por la cara se mete usted que no ponen ni un euro», ha apostillado.
Josele Aguilar: «Vamos a hacer del PSOE de Málaga un partido ganador»
Contexto geopolítico
La secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha advertido que «toca afrontar un desafío que viene de distintas partes del mundo, Estados Unidos, Rusia, el proyecto europeo, cómo lo fortalecemos, cómo nos defendemos ante esa agresión al orden internacional» y ha señalado que «no es posible responder desde la fuerza, desde la violencia, a situaciones que jamás se tendrían que haber producido».
«Y ahí está el Gobierno de España, y ahí está el presidente del Gobierno, hoy por hoy, el faro de la socialdemocracia, la voz progresista; no en vano, es el presidente de la Internacional Socialista más poderosa del conjunto del mundo, para decir basta, para decir no pueden continuar estas agresiones», ha apostillado en su intervención en el Congreso del PSOE de Málaga.
«Faltan mujeres en la esfera internacional»
«Parece mentira que en pleno siglo XXI sigamos dirimiendo los conflictos de esta manera», ha lamentado la vicepresidenta del Gobierno, quien ha defendido que «faltan mujeres en la esfera internacional, falta una mirada distinta a cómo tenemos que ser capaces de salir de situaciones de atolladero, de situaciones de conflicto».
Así, ha abogado que «todos a una tenemos que reforzar la capacidad defensiva de Ucrania para que Rusia no se quede con una parte del territorio, tenemos que trasladar a Israel que no es posible, que sí que condenamos los atentados que se produjeron por Hamás, pero que nunca la respuesta puede ser este bombardeo indiscriminado que afecta a la población civil».
Asimismo, Montero ha criticado «esa ola reaccionaria de la ultraderecha, preocupante que como siempre pone por delante la seguridad o los intereses económicos pero termina mercantilizando como siempre con los derechos de las mujeres, de las personas LGTBI, con los derechos de todos aquellos que son distintos, diversos o que quieren amar a quien quieran amar».
«Siempre contra los mismos, siempre contra los pobres, siempre contra los vulnerables, ya ni siquiera los ricos se conforman en intentar que la derecha defienda sus intereses, ya es que los ricos quieren mandar y están en los gobiernos administrando las redes, administrando la financiación de los partidos, administrando su propio interés», ha finalizado.