El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha puesto de relieve la importante función que las hermandades tienen en la sociedad a lo largo del año, actuando como «pilar y esperanza para numerosas personas y familias vulnerables que requieren apoyo».
Durante su intervención en la inauguración del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular en Sevilla, Moreno enfatizó el compromiso del Gobierno andaluz con estas organizaciones y resaltó su labor de «proteger, conservar y promover el valioso patrimonio que poseen». «Hemos revitalizado la Comisión Iglesia-Junta de Andalucía, que representa la mejor garantía para salvaguardar un legado del que se siente profundamente orgulloso el pueblo andaluz», añadió.
Asimismo, afirmó que «la vida en torno a las hermandades ha unido a muchas personas a la fe y a la Iglesia en celebraciones como la Semana Santa, las romerías, el Rocío o la festividad de la Virgen de la Cabeza». Destacó que «constituyen un fenómeno propio, vivido con intensa devoción en el sur de Europa», según lo puntualizó la Junta en una nota.
El presidente andaluz subrayó que «Andalucía y Sevilla reafirman su papel como un faro espiritual privilegiado a través de la ejemplar actuación de sus hermandades y de la pasión con la que millones de andaluces de todas las generaciones y contextos sociales viven sus creencias». «Desde este lugar se irradia hacia el mundo, más que nunca, razones para la esperanza, la unidad y la paz, en un entorno marcado por la guerra y una creciente deshumanización», comentó.
El evento también contó con la presencia del Arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Saiz Meneses; la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, Francisco Vélez de Luna.