El tiempo:
101TV

Moreno subraya el compromiso del Gobierno andaluz con la conservación y recuperación de especies naturales

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado este jueves en la suelta de dos búhos reales y cuatro cernícalos en el Pinar de Chiclana (Cádiz). Ahí, ha celebrado esta suelta como fruto del compromiso del Gobierno de Andalucía y la sociedad andaluza para recuperar la biodiversidad y los espacios naturales de la comunidad autónoma.

Según ha explicado la Junta, estas aves han sido tratadas el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Dunas de San Antón, situado en El Puerto de Santa María. En concreto, los búhos reales son dos pollos nacidos este año en el Alcázar de Jerez que, en sus primeros vuelos, se perdieron por la ciudad. Los cuatro cernícalos son dos pollos caídos de nidos y dos ejemplares que ingresaron con facturas.

Moreno ha destacado la labor fundamental y esencial de los ocho CREA que existen en la comunidad autónoma, logrando salvar la vida a más de la mitad de los ejemplares ingresados.

«Andalucía está viviendo momentos muy esperanzadores en la recuperación de especies en riesgo de desaparición», ha dicho. En 2021, precisamente, el número de pollos nacidos de águila Imperial ibérica en Andalucía (especie en peligro de extinción) ha sido de 166 ejemplares, una cifra récord.

Por otro lado, ha puesto en valor los entornos naturales de Andalucía, siendo la región con más espacios protegidos de España y una de las que más posee en Europa. En este punto, ha considerado necesario que la conciencia de protección del medio ambiente que se está despertando, de manera especial entre los jóvenes, se potencie al máximo.

Así, ha trasladado que Administración y sociedad andaluza deben hacer un esfuerzo por respetar los entornos naturales. «Los entornos naturales nos dan calidad de vida, son los que nos protegen a los seres humanos. Tenemos que aprender a convivir con la naturaleza y sus especies, sin amenazarla ni limitarla, como desgraciadamente ha ocurrido en muchos espacios naturales», ha agregado.

Al hilo de esto último, y con respecto a la ola de calor que está padeciendo Andalucía estos días, ha pedido a los ciudadanos mucha prudencia. «Estamos en riesgo extremo. Pido precaución en las visitas a nuestros espacios naturales y, también, en el uso de maquinaria agrícola por parte de agricultores y ganaderos», ha advertido, al tiempo que ha incidido en que, si un ciudadano ve cualquier indicio de fuego, llame rápidamente al 112 para poner en marcha el dispositivo y poder apagarlo lo antes posible.

En el acto también han estado presentes la delegada en funciones de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; el director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Giuseppe Carlo Aloisio, y el director gerente de AMAYA, Javier de la Torre, entre otras autoridades.

Otras noticias de interés

La operación salida de Semana Santa se activa este viernes en Andalucía con 3,2 millones de viajes por carreteras

101 TV

El delegado de Aemet en Andalucía prevé lluvias en la previa, pero augura estabilidad en los días fuertes de Semana Santa

Enrique Rodríguez

La Junta critica el decreto que endurece la creación de universidades privadas: «Puede rozar la inconstitucionalidad»

Antonio López