En la noche de este pasado lunes, la persecución policial de una narcolancha en aguas del río Guadalquivir se ha saldado con el fallecimiento de un narco, cuya embarcación acabó colisionando con la de los agentes de la Guardia Civil, entre los que no ha habido que lamentar daños personales.
Según han detallado fuentes de la Guardia Civil de Cádiz, la batida tuvo lugar a unas 40 millas de la desembocadura del río y sobre la lancha iban cuatro individuos, entre los cuales se encuentra el fallecido y un herido, que fue trasladado mediante helicóptero al hospital de Jerez de la Frontera. Los otros dos implicados, por su parte, ya han sido detenidos.
El parte de lo ocurrido apunta a que la embarcación sufrió un accidente mientras trataba de no ser interceptada por los agentes, fruto de la cual uno de los integrantes perdió la vida y de las heridas del segundo individuo.
Un dron graba siete narcolanchas navegando por el río Guadalquivir a la altura de La Algaba
Los hechos ocurrieron sobre las 21.45 horas de la noche, cuando los servicios de vigilancia detectaron una embarcación -que disponía de tres motores- cargada de paquetes de droga por las aguas del río. La cantidad incautada, por el momento, no ha sido especificada por las autoridades.
Con este suceso, son ya dos fallecidos en el mes de febrero en intervenciones contra el narcotráfico en las costas gaditanas. El pasado día 7 una colisión entre una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y una embarcación de recreo que transportaba fardos de hachís en agua de Tarifa concluyó con la muerte de uno de los narcotraficantes y un herido de gravedad entre sus acompañantes.
Riesgo para los agentes
Tras los hechos, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha advertido del «riesgo latente» que existe para los agentes en los operativos contra el narcotráfico en la zona: «No tenemos los medios necesarios ni el personal suficiente. Los narcos están actuando con total impunidad», ha declarado Pedro Carmona, secretario de comunicación y portavoz nacional de AUGC.
En su intervención, Carmona ha denunciado que el Ministerio del Interior «no reconoce la grave situación» a la que están expuestos los agentes del cuerpo en estos territorios: «El grupo OCON-Sur, estaba realizando un gran trabajo contra el narcotráfico y no entendemos cómo se llegó a su disolución», ha lamentado.
El portavoz de AUGC ha valorado el aumentado de la peligrosidad en las comarcas andaluzas, donde el narcotráfico es cada vez más «agresivo»: «Estám introduciendo grandes cantidades de droga y están utilizando afluentes naturales, ríos como el Guadalquivir o Guadiana, para llegar incluso hasta la misma localidad sevillana», ha denunciado.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es