Málaga ha puesto el broche esta semana al gran episodio húmedo iniciado el pasado 28 de febrero. Desde entonces, la sucesión de borrascas -‘Jana’, ‘Konrad’, ‘Laurence’ o ‘Martinho’ entre ellas- ha dejado tal cantidad de precipitaciones en la totalidad de la provincia que una vez se cierre oficialmente este mes de marzo pasará a la historia como uno de los más lluviosos desde que hay registros.
Los acumulados han sido tales que, en la práctica totalidad de los municipios malagueños, se superan ya los totales del año hidrológico anterior -desde el 1 de octubre al 30 de septiembre-, y eso que aún nos encontramos en el mes de marzo y queda por delante toda la primavera, una de las estaciones que más alegrías en forma de lluvias suele dejar en el territorio provincial y en el conjunto de Andalucía. En algunos, incluso, ha llovido el doble de su media histórica.
Municipios que doblan su media
Los acumulados de estas semanas de lluvias son tan significativos que varios enclaves de la provincia no solo han registrado ya más lluvias que todo el año anterior, si no que están doblando su media histórica anual de precipitaciones desde que se tienen registros.
Basándonos única y exclusivamente en los datos de la Confederación Hidrográfica del Sur (Hidrosur) – y por lo tanto solo en las ubicaciones donde se cuenta con pluviómetros por esta red- en estos momentos hay tres localidades malagueñas que han acumulado el doble de agua de lo habitual. Una de ellas es Ardales, que en el pluviómetro ubicado en el río Turón -que nace en Sierra de las Nieves- ha registrado hasta ahora más de 901 litros, cuando la media anual de este medidor es de 428,8 litros.
El escenario se repite en el término municipal de Tolox, concretamente en la ubicación de Las Golondrinas, donde ya se han superado los 860 litros por metro cuadrado desde octubre, cuando su media, desde que funciona este indicador, es de 411,6 litros.
Otros municipios, como es el caso de Fahala, están en camino de ello. Hasta ahora son 612 litros y su media histórica es de 389 litros. La buena noticia es que queda por delante un periodo susceptible de lluvias, por lo que, al menos hasta junio, podrán alcanzar el hito.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es