El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha celebrado su sesión ordinaria de abril este jueves. Durante el turno de preguntas de los diferentes grupos políticos municipales al gobierno, el portavoz del PSOE de Sevilla, Antonio Muñoz, ha lanzado una cuestión sobre la regularización de la pre-feria. Muñoz ha apuntado que «en los días previos a la Feria habrá recepciones que van a requerir servicios públicos, con un funcionamiento como si ya hubiese comenzado, pero solo para unos pocos». Un gasto que «va a pagar la hacienda pública” y del que “vamos a estar muy pendientes de su gestión”.
Ante esto, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha asegurado que el problema es que Muñoz “desprecia la consulta y el resultado para el modelo de Feria, en el que participaron 106.000 sevillanos”. De hecho, ha lanzado la pregunta al portavoz socialista “¿cree usted que el modelo de antes acababa con la pre-feria?”. En cuanto a la gestión de la pre-feria, Sanz ha explicado que «el Plan de Productividad de Fiestas estará activo desde el 5 hasta el 11 de mayo», salvo los servicios de limpieza y consumo «que arrancarán el día 3 de mayo».
«Feria para unos pocos»
En este punto, el portavoz socialista ha criticado el planteamiento del modelo tradicional para la Feria de Abril, asegurando que “fomenta la desigualdad”, poniendo como ejemplo que si la noche del Pescaito “fuera el sábado podría ir más gente”. “Está usted creando la Feria para unos pocos”. Para explicar su afirmación Muñoz explicaba que es muy probable que muchos sevillanos que trabajan el martes no puedan acudir a la Feria a disfrutar de la noche del alumbrado.
Una cuestión ante la que el alcalde ha explicado que “se va a permitir lo que se ha permitido siempre», a la vez que mostraba una fotografía de Muñoz junto a su equipo de gobierno en el sábado previo a la Feria.