El asunto del Metro de Málaga entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía sigue trayendo cola. El PSOE, la oposición en la Casona del Parque, ha solicitado la comparecencia del concejal de Economía del equipo de gobierno, Carlos Conde, para informar sobre el recurso impuesto a la Junta relativo al convenio y financiación del Metro.
El pasado 22 de enero, la Junta solicitó al Ayuntamiento de Málaga 63,7 millones de euros por la inversión y explotación de las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga. En concreto, 55.995.823,55 euros son en concepto de inversión y 7.791.524,62 en concepto de explotación.
Sin embargo, el Consistorio malagueño movió sus cartas y anunció que la Junta de Gobierno Local iba a aprobar recurrir esta deuda solicitada por la Junta. Esto en base al acuerdo firmado entre ambas administraciones en abril de 2003. Así, se daría luz verde a requerir a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta que anule la orden de la consejera del ramo del 27 de diciembre.
Carlos Conde, a solicitud del partido socialista en la Casona del Parque, tendrá que informar sobre el recurso impuesto a la Junta relativo al convenio y financiación del Metro este jueves 24 de abril en la Comisión de Economía, que se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
El Metro de Málaga lanza un diseño de título especial con motivo del 4D
Posición del Ayuntamiento de Málaga
Desde el equipo de gobierno del Consistorio apelan al convenio mediante el que el Ayuntamiento y la Junta adelantaban la parte del coste de construcción que se comprometió a pagar el Gobierno central y que está pagando desde hace años.
En cuanto al importe en concepto de explotación, en el apartado tercero de la orden girada por la consejería se indica que para el cálculo de las aportaciones a realizar por el Consistorio para financiar la explotación, se debe dar cumplimiento estricto a lo establecido en el convenio, usando los importes finales que la Agencia de Obra Pública de la Junta considera para la inversión y la tarifa técnica de la explotación del Metro.
«El Ayuntamiento considera no ajustada a derecho la liquidación efectuada ya que el montante que pretende liquidar la Junta responde a la cantidad resultante de multiplicar en cada uno de los años de explotación del Metro la tarifa técnica acordada con el concesionario por el número de viajeros del servicio», aseguraron desde el Consistorio, a través de un comunicado, respecto a los más de 55 millones de euros.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es