El tiempo:
101TV

Pedro Sánchez anuncia una inversión de 10.470 millones en defensa para llegar al 2% del PIB en 2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que España alcanzará su compromiso de llegar al 2% del gasto en seguridad y Defensa y lo hará este mismo año 2025, lo que supondrá una inversión adicional de 10.471 millones de euros.

En una comparecencia en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros de este martes, Sánchez ha confirmado que llegará a ese nivel de gasto este mismo año, pasando del 1,4% actual al 2%. Hasta el momento, el compromiso era alcanzar ese nivel de gasto antes de 2029 y «lo antes posible».

España prepara un ambicioso plan de inversión para elevar el gasto militar al 2% del PIB este mismo año

En este sentido ha señalado que el Consejo de Ministros ha aprobado el plan de refuerzo de la industria de seguridad y defensa anunciado hace unas semanas y este mismo miércoles será remitido a la Unión Europea y la OTAN.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que el nuevo paquete de más de 10.400 millones euros en gasto en materia de seguridad y defensa no requiere del aval del Congreso de los Diputados, si bien ha aclarado que comparecerá ante el mismo para explicarlo a todos los grupos políticos.

«Este plan no requiere la aprobación de las Cortes Generales», ha sostenido el presidente durante la rueda de prensa al término del Consejo de Ministros en el que se ha aprobado una inversión adicional de 10.471 millones de euros en seguridad y defensa para llegar al 2% del PIB en esta materia en 2025.

Según ha explicado, no es necesario el aval parlamentario puesto que «no implica un mayor esfuerzo presupuestario y, por tanto, vía ingresos» a través de impuestos, sino que «las fuentes de financiación derivan del buen desempeño de la economía española, también de la reorientación de partidas presupuestarias, de los Presupuestos Generales del Estado y de los fondos europeos».

Para justificarlo, el presidente del Gobierno se ha remitido a los artículos 97 y 134 de la Constitución «donde se establecen con claridad cuáles son las decisiones que corresponden al ámbito ejecutivo y legislativo de nuestro país», así como al capítulo cuarto de la Ley General Presupuestaria que «establece con nitidez qué puede y no puede hacer el Gobierno a la hora de reasignar y ejecutar partidas de gasto».

Con todo, ha adelantado que hoy mismo pedirá comparecer ante el Congreso de los Diputados para presentar el plan a los grupos parlamentarios. «Soy consciente», ha dicho Sánchez, «de que en el arco parlamentario existen diferencias sobre este asunto».

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El «progresismo» del Papa Francisco continuará: «Es como un río con fuerza, no se detiene»

Elena Lozano

Raúl Berzosa, el pintor malagueño que retrató y conoció al Papa Francisco

Antonio López

España y Andalucía decretan tres días de luto por el fallecimiento del Papa Francisco

101 TV