En pleno debate nacional sobre el acceso a la vivienda, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha lanzado este sábado una propuesta contundente desde Málaga: prohibir toda compra de vivienda que no tenga como fin la residencia habitual. «Las casas son para vivir, no para que estén vacías ni se conviertan en activos especulativos», ha asegurado ante simpatizantes del partido en uno de los lugares con mayor aglomeración de viviendas turísticas en España, el entorno de la plaza de la Merced de la capital malagueña.
La visita de Belarra no es casual. Su intervención se produce apenas una semana antes de la gran manifestación por el derecho a la vivienda convocada en Málaga para el próximo 5 de abril, una cita que aspira a movilizar a colectivos sociales, plataformas vecinales y ciudadanos afectados por el aumento descontrolado de los precios de alquiler, la turistificación y la falta de vivienda pública.
«Defendemos que si no tienes donde meter a tus hijos, pegues una patada en la puerta al piso de un banco»
En su discurso, la dirigente de Podemos situó a la capital malagueña como “punto caliente de la especulación” y denunció que los precios desorbitados no responden a factores naturales sino a “decisiones políticas” tomadas por el bipartidismo. “Han incumplido la Constitución durante décadas, especialmente el artículo 47, que dice que todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna”, afirmó, en referencia al PSOE y al Partido Popular.
El PP de Málaga respeta la próxima manifestación por la vivienda, pero no la apoya
Belarra criticó duramente la inacción institucional y acusó a ambos partidos de estar más preocupados por garantizarse futuros cargos en consejos de administración o patronales inmobiliarias que por resolver la emergencia habitacional. También cargó contra la reciente reforma de la Ley del Suelo promovida por el PSOE, calificándola de “calcada” a la que impulsó el PP en 2018.
En otro de los momentos más contundentes de su intervención, arremetió contra la organización Desokupa, a la que calificó de “comandos neonazis que deberían estar ilegalizados”, y defendió el derecho a ocupar viviendas vacías propiedad de bancos. “Si no tienes dónde meter a tus hijos, claro que sí, pégale una patada a la puerta del piso de un banco”, sostuvo. “Las viviendas no pueden estar vacías mientras hay familias sin hogar”.
La líder de Podemos reclama en Málaga una intervención urgente del mercado y acusa al bipartidismo de convertir la vivienda en un bien de lujo
Belarra reivindicó el papel de Podemos en la redacción de la primera ley estatal de vivienda que permite regular los precios del alquiler, aunque lamentó que su aplicación haya sido limitada y tardía. “La ley estaba pensada para 2020, no para 2025. El problema no es que no se pueda intervenir el mercado, es que no quieren hacerlo”, insistió.
La líder morada señaló que en España, prácticamente el 50% de las viviendas se compran “a tocateja”, y en Málaga el porcentaje asciende al 60%. “Cuando compras una vivienda sin hipoteca no eres una familia trabajadora, eres un fondo buitre”, remarcó.
Con su visita a Málaga, Podemos busca reforzar su conexión con los movimientos sociales que denuncian la emergencia habitacional en la ciudad, y anticipa su apoyo a la protesta convocada para el 5 de abril, que se presenta como una de las movilizaciones más importantes por el derecho a la vivienda en lo que va de año.