101TV

El Pompidou celebra sus 10 años en Málaga firmando hasta 2035 y con una exposición de Kandinsky

Este viernes 28 de marzo, Málaga celebra sus diez años con el cubo de colores en el Muelle 1 del Puerto. Una década con el Centre Pompidou como otro exponente museístico. Diez años cumple el centro que reafirmó la fortaleza de la ciudad como epicentro de museos franquicias y que estará como mínimo hasta 2035, según el convenio firmado hoy. Para celebrar su primera década el Pompidou ha inaugurado este viernes la exposición: ‘Kandinsky, pionero del arte abstracto’, una retrospectiva dedicada a uno de los grandes maestros del arte moderno.

La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 7 de septiembre, reúne un conjunto de 47 pinturas y un vídeo, todas ellas pertenecientes a la colección del Pompidou. La llegada de esta exposición coincide con el décimo aniversario del Centre Pompidou Málaga, que fue inaugurado el 28 de marzo de 2015. Desde su apertura, este espacio ha recibido más de un millón y medio de visitantes, consolidándose como un referente cultural en nuestra ciudad.

Centre Pompidou de Málaga hasta 2035

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente del Centre Pompidou, Laurent Le Bon, han realizado este viernes el intercambio del convenio de renovación del Centre Pompidou Málaga, que estará en Málaga al menos hasta 2035.

Cabe recordar que en julio del pasado año De la Torre anunció que el Ayuntamiento extendía su acuerdo con el Centre Pompidou, que continuará en la ciudad, en la esquina de los muelles 1 y 2 del puerto, al menos otra década. Este viernes se ha llevado a cabo el intercambio del convenio de renovación

El contrato de diez años, como el que se firmó el 3 de septiembre de 2014 para la creación del Centre Pompidou Málaga, abarca el periodo comprendido entre el 28 de marzo de 2025 y el 27 de marzo de 2035.

El Ayuntamiento abonará al Centre Pompidou 2.694.900 euros al año entre 2025 y 2029 y 3.151.915 entre 2030 y 2034. Estas cantidades se desglosan del siguiente modo: por el uso de la marca, 1.300.000 sin impuestos en el primer lustro y 1.500.000 sin impuestos en el segundo; por las colecciones, 1.394.900 sin impuestos en el primer lustro y 1.651.915 sin impuestos en el segundo.

El programa cultural incluido en el contrato para los diez próximos años consta de seis exposiciones semipermanentes de arte de los siglos XX y XXI, algunas de cuyas obras pueden ser renovadas por el Centre Pompidou de año en año en función de las necesidades de conservación. Además, recoge dos exposiciones temporales anuales, un comisariado conjunto –Centre Pompidou-Ayuntamiento– dentro de Hors Pistes y una exposición-taller para público joven cada año.

El Ayuntamiento pone de nuevo a disposición del Centre Pompidou Málaga (gestionado por el ente municipal Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales) el Cubo, edificio de 6.300 metros cuadrados ubicado en la confluencia del Paseo de la Farola y el Paseo de los Curas.

Vassily Kandinsky

El Centre Pompidou Málaga ha inaugurado este viernes la exposición ‘Vassily Kandinsky, pionero del arte abstracto’, una retrospectiva dedicada a uno de los grandes maestros del arte moderno. La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 7 de septiembre, reúne un conjunto de 47 pinturas y un vídeo, todas ellas pertenecientes a la colección del Centre Pompidou – Musée national d’art moderne.

La llegada de esta exposición coincide con el décimo aniversario del Centre Pompidou Málaga, que fue inaugurado el 28 de marzo de 2015. Desde su apertura, este espacio ha recibido más de un millón y medio de visitantes, consolidándose como un referente cultural en la ciudad andaluza.

Como parte del programa de bienvenida de ‘Vassily Kandinsky. Pionero del arte abstracto’, la entrada a la exposición temporal será gratuita durante este próximo fin de semana. Además, este sábado el centro contará con un horario especial, cerrando sus puertas a las 22 horas.

A la presentación de la muestra, en la que colabora Fundación ‘la Caixa’, han asistido Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Laurent Le Bon, presidente del Centre Pompidou; Kareen Rispal, embajadora de Francia en España; Mariana Pineda, edil de Cultura y Patrimonio Histórico; Luis Lafuente, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales; Angela Lampe, comisaria de la exposición; Juan Carlos Barroso, responsable en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación ‘la Caixa’; y Antonio Caballero, director de Área de Negocio de CaixaBank.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Costa del Sol refuerza su apuesta por el turismo alemán: acoge el congreso DRV por segunda vez

101 TV

Málaga cierra marzo con una ocupación hotelera de un 3% menos que en 2024

Sebastián Jarillo

El PP saca los números del peaje de la AP-7: el Estado ha recaudado 355 millones en impuestos en 25 años