El tiempo:
101TV

Por Andalucía exige explicaciones a la Junta por los «fallos» en las ambulancias del sur de Córdoba y el impago a sus trabajadores

La portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha criticado este miércoles la situación del transporte sanitario en el Sur de Córdoba, con «fallos» en dicho servicio que han tenido «consecuencias dramáticas» para usuarios que han fallecido esperando la llegada de una ambulancia, mientras que los trabajadores de la empresa adjudicataria de dicho servicio no cobran sus nóminas desde hace medio año, y de todo ello, según ha subrayado Nieto, debe dar explicaciones el Gobierno andaluz del PP.

Así lo ha dicho, en declaraciones a los periodistas, junto a familiares de los mencionados usuarios y representantes de los trabajadores de las ambulancias, ante la Delegación del Gobierno andaluz en Córdoba, donde Nieto ha señalado que la Junta de Andalucía, que preside el popular Juanma Moreno, «tiene miles de millones de euros a su disposición y no puede seguir presumiendo del mejor presupuesto sanitario de la historia» mientras se dan situaciones como la descrita.

En este sentido, Nieto ha expresado su solidaridad con las familias afectadas por los problemas en el servicio de ambulancias y ha asegurado que «estamos aquí para tener un contacto personal y darles personalmente un abrazo a las familias que están sufriendo las consecuencias dramáticas de las fallas inasumibles que está teniendo el transporte sanitario», que fueron denunciadas por el Defensor del Paciente, en nombre de dichas familias, ante la Fiscalía y que ésta ha archivado.

Precisamente, la portavoz parlamentaria ha defendido la necesidad de pedir cuentas sobre ello a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, pues, «con independencia de lo que haya decidido hacer la Fiscalía, la Junta debe una explicación, debe asumir una responsabilidad y dar la cara», ha enfatizado.

Nieto ha señalado la gravedad de la situación, destacando el sufrimiento de las familias afectadas por la pérdida de algún familiar, y ha subrayado que «estamos hablando de familias que ahora se ven atravesadas por un dolor que nunca sabrán si hubiera sido evitable».

En este contexto, Nieto ha criticado la gestión de los recursos públicos por parte del Gobierno andaluz del PP, al que, según ha afirmado, «se le están abriendo muchos boquetes» en la sanidad pública a causa del «dinero que está sacando» de la misma «para dárselo a ganar a empresas privadas de la salud».

Un ejemplo de ello, a juicio de Nieto, es la situación de los trabajadores de las ambulancias del Sur de Córdoba, que «sufren unas condiciones laborales injustas, unos impagos insoportables», para «sus casas y sus familias».

Por eso, ha insistido en la necesidad de que las empresas concesionarias cumplan sus contratos, ya que «una empresa que firma un contrato con la Junta lo tiene que cumplir, y si no lo cumple, se le tiene que retirar» y, entre tanto, ha avisado que el Grupo Parlamentario de Por Andalucía no va a cesar en su labor de denuncia pública: «no vamos a levantar el pie con este tema. Se va a seguir hablando de la situación sanitaria de Córdoba», ha asegurado.

Junto a ello, Inmaculada Nieto ha llamado a la movilización en defensa de la sanidad pública, y ha dicho esperar «que de Córdoba haya una muy nutrida presencia en la manifestación del próximo día 5 de abril, que va a llenar las calles de Sevilla de miles de andaluces y andaluzas».

Otras noticias de interés

Muere un hombre apuñalado en una reyerta en una calle del barrio Las Moreras de Córdoba

La Guardia Civil usa todos los medios disponibles para encontrar a una menor desaparecida en Montoro

Quirónsalud Córdoba forma en reanimación cardiopulmonar a la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia