101TV

El PP saca los números del peaje de la AP-7 en Málaga: el Estado recauda 384 millones en impuestos en 25 años

Al día siguiente de que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (PSOE), haya pasado por la provincia sin hacer grandes anuncios, el Partido Popular ha presentado un informe para sacar a la luz los números de la Autopista de peaje de la Costa del Sol (la AP-7), «la más cara de España», como máximo exponente de los problemas de Málaga. En concreto, la presidenta del PP malagueño, Patricia Navarro, ha destacado el dato de que el Estado haya recaudado 384 millones en impuestos por esta infraestructura desde que se puso en marcha en 1999.

El estudio, que lo ha realizado una «consultora independiente» que colabora con la comisión de Movilidad del PP a nivel nacional señala que solamente en 2023, las arcas estatales se embolsaron cerca de 30 millones de euros. «Y lo que nos ha ofrecido ha sido un millón de euros para bonificar ocho céntimos el viaje a los malagueños, y ni siquiera lo ha puesto en marcha», ha destacado Navarro, que ha hecho alusión en varias ocasiones al agravio comparativo con Galicia, donde el BNG ha conseguido unas bonificaciones por el acuerdo con el Gobierno socialista de Pedro Sánchez.

¿Cuál es el precio total del peaje de la Autopista de la Costa del Sol en 2025?

«Es una vergüenza que lo máximo que haya podido ofrecernos a los malagueños es una bonificación de ocho céntimos el viaje y ni siquiera esa bonificación se ha puesto en funcionamiento», ha incidido la presidenta de los populares malagueños, que ha hecho un repaso a las demandas de movilidad que tiene la provincia como el tren litoral o los terceros carriles en zonas litorales y, por supuesta, la falta de una bonificación acorde al peaje de la AP-7 «al nivel de lo que ha hecho en Galicia».

Más beneficio el Estado que la adjudicataria

Navarro ha matizado que «el PP jamás va a criticar a una empresa que ha hecho una inversión y ha ganado un concurso por los cauces gane lo que tenga que ganar según el contrato público» en referencia a este informe sobre el impacto de la Autopista de la Costa del Sol en los últimos 25 años que señala que tras una inversión inicial de poco más de 800 millones de euros (el Estado aportó algo más de 100 en concepto de préstamo) se ha demostrado «más que rentable esta carretera».

En concreto, durante este cuarto de siglo, según el informe presentado por el PP de Málaga, los ingresos acumulados por esta concesión han sido de 1.300 millones de euros con un beneficio de explotación de 985 millones de euros a lo que se ha sumado un beneficio neto para la entidad de 355 millones, algo menor que los 384 millones en concepto de impuestos. «El Estado ha tenido un beneficio mayor que la adjudicataria», ha manifestado.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

¿Cómo viven el autismo las familias?: «El desafío es perder el complejo de sentirte juzgada como madre»

La borrasca ‘Nuria’ llega este miércoles: ¿cómo va a afectar a Málaga?

Antonio López

El grupo de rescate de la Guardia Civil en Málaga salva a siete personas en solo cuatro días

Antonio López