El tiempo:
101TV

Los pregoneros de Granada presentan la Semana Santa 2025

«En Granada, una mano invisible despliega un lienzo para mostrar la historia de amor más grande jamás contada», comienza a relatar Carmen Sánchez, que deja un poso de silencio tras sus palabras. Al fondo, la Alhambra compone el escenario, en su icónica vista desde el Mirador de San Nicolás. Irrumpe de repente un hilo melódico que emana de los instrumentos de la Banda de la Estrella, y comienzan a escribir la historia todos los pregoneros de la Semana Santa de Granada, que alimentan los ‘Sueños del Albayzín’. Desde allí, un recorrido por los enclaves más significativos de la Pasión granadina para anunciarla a menos de dos semanas de que los pasos comiencen a desfilar por ellos.

El Ayuntamiento de Granada presentó este martes el vídeo oficial de la Semana Santa, de la mano de la Federación de Cofradías. Una producción que pone como protagonistas a los 23 pregoneros que ha tenido la ciudad, respaldados por la interpretación de la Banda de la Estrella. Una apuesta, según señaló la alcaldesa, Marifrán Carazo, por «la conservación y el engrandecimiento» de las tradiciones. «Forman parte de nuestra identidad y de nuestro patrimonio cultural», subrayó.

El vídeo rinde homenaje «a aquellos que han tenido el honor y la responsabilidad de anunciar» la Semana Santa a lo largo de los años. «Que nadie piense que, una vez pasado su pregón, su figura queda en el olvido. Siempre serán parte de la esencia de nuestra Semana Santa y de la historia de nuestra ciudad», sostuvo. Al hilo de las palabras de cada uno de los pregoneros durante el vídeo, van teniendo su espacio las 32 hermandades granadinas, así como algunos de los momentos más especiales de estos días de pasión granadina, como el silencio en el Campo del Príncipe y la salida de los Facundillos, aunque no aparece ningún titular.

El hilo argumental, explicó Carazo, «sigue de alguna manera el orden evangélico en el que deberían sucederse las cofradías, adaptado a los momentos que los pregoneros han elegido cantar». «Se trata de un vídeo que pone en valor nuestro inmenso patrimonio, tanto material como inmaterial, reflejado en la figura de nuestros pregoneros y que se enlaza con nuestra candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031», zanjó la alcaldesa.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

El Palacio de Congresos se transforma para abordar el futuro del Mediterráneo

Chema Ruiz

Un gran parque con casi 1.000 árboles como barrera acústica

101 TV

El director del Patronato Lorca promete trabajar «con ahínco» en difundir la figura de Federico

101 TV