El Rectorado de la Universidad de Málaga ha acogido esta mañana el acto de presentación de los Cursos de Primavera de la Universidad de Málaga. Una oferta cultural de la FGUMA de 25 cursos semipresenciales con los que la institución invita a reflexionar, explorar y estudiar en todas las áreas de conocimiento tanto a los estudiantes en activo de la UMA, como aquellos egresados, e interesados en general.
Estos cursos tienen como objetivo mejorar las competencias personales de los usuarios para encontrar nuevos enfoques profesionales. Se impartirán durante los meses de marzo y abril, con una duración de 25 horas semipresenciales y la obtención de un crédito ECTS. El precio es de 50 euros para la comunidad Universitaria y 70 euros para personal externo.
En el acto han participado María José Berlanga, vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario de la UMA, y Eugenio José Luque, director de la FGUMA. Entre los asistentes han estado, además, algunos integrantes del profesorado de esta edición: Pilar Rangel, Jesús Miranda, Maribel González y Francisco David Guillén. Berlanga ha puesto en valor estos cursos por su diversidad y como “apoyo fundamental para nuestro estudiantado”, al que ha animado a participar. Por su parte, Luque, ha destacado que se trata de una oferta ya consolidada, con una larga trayectoria, así, a lo largo de sus diez años los Cursos de Primavera han formado a más de 3.200 estudiantes con un acumulado de 158 títulos ofertados.
La matriculación de los cursos va desde el 17 de febrero hasta una semana antes del inicio de cada curso o hasta que se agoten las plazas disponibles. La superación del curso como apto da derecho a la obtención de un Diploma de la Universidad de Málaga, con reconocimiento de los estudios para la obtención de títulos universitarios oficiales en la Universidad de Málaga.

Materias transversales y de actualidad
Esta formación continua tiene un enfoque práctico, fomentando la participación activa del alumnado y abordando competencias transversales de gran actualidad. Por ello, abarcan un amplio abanico de materias, como Arquitectura, Ciencias, Psicología, Comunicación, Ingeniería, Informática, Medio Ambiente, Educación y Empresa. Entre la oferta formativa destacan cursos como ‘Cómo crear un podcast exitoso según Las Raras Podcast’, ‘Identificación avanzada de aves: rapaces diurnas’, ‘Tratamiento psicológico del dolor crónico y enfermedades autoinmunes’, ‘Inteligencia emocional aplicada a la arquitectura, el interiorismo y el diseño’, ‘Principales amenazas y desafíos contra la seguridad nacional’, ‘Investigación epidemiológica de brotes y epidemias’ o ‘Big Data e Inteligencia Artificial en la Administración Tributaria’.
La tasa emprendedora de Málaga capital crece un 9,8%, la mayor de las comunidades autónomas
Uno de los principales valores de estos Cursos es el profesorado implicado, formado por 75 docentes de la Universidad de Málaga, así como de otras instituciones como la Universidad Internacional de Valencia, la Universidad de Granada, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Rural Paulo Freire. Además, en esta edición participan profesionales del Cuerpo Nacional de Policía y de empresas como Torsa Global y A Bonfire of Souls. También colaboran otras entidades e instituciones, entre las que se incluyen el Colegio Oficial de Psicología Oriental (COPAO), la Cátedra de Cambio Climático, la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes, la Fundación Cánovas o la Asociación Proyecto Roma, entre otros.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es