Este miércoles el presidente del Tenerife, Paulino Rivero, ha anunciado públicamente su deseo de no seguir en el cargo directivo de los insulares. Lo ha hecho a través de una rueda de prensa convocada un día antes de la junta general prevista para este jueves y dos días antes del Málaga-Tenerife.
Así anunciaba su dimisión Rivero: «Independientemente del resultado que se produzca en la próxima junta general mantengo la determinación de dejar la presidencia del CD Tenerife en los próximos días. Terminará ese período en el momento en el que se constituya el nuevo consejo».
«No se puede estar en una entidad en la que las decisiones importantes no están en el control del presidente; este modelo no me convence», alegaba el mandatario tinerfeño como motivo a su marcha de la cúpula del cuadro isleño, donde llegó al cargo a finales del 2022.
️ @PresidenteCDT: ❝Llega el momento de apelar a la unidad y al esfuerzo❞
▶️ https://t.co/iky46c4YPS #CDTenerife #SíSePuede pic.twitter.com/I8wAnifOBS
— CD Tenerife (@CDTOficial) February 19, 2025
El 14 de diciembre de 2022 fue elegido por la junta general del CD Tenerife como nuevo presidente de la entidad, en sustitución de, Miguel Concepción Cáceres. Paulino Rivero, vinculado anteriormente a la política local y nacional, renuncia a su cargo debido a que no tenía poder ejecutivo ni protagonismo en las decisiones deportivas y económicas.
A su vez, el nacido en el municipio tinerfeño de El Sauzal, cargaba contra la filosofía interna: “Los sindicados se equivocaron en entregarle el poder al señor Garrido”, refiriéndose a José Miguel Garrido, máximo accionista del club. Este es el motivo que ha propiciado la marcha del presidente del Tenerife tras poco más de dos años.