101TV

La edición centenaria Vuelta Ciclista a Andalucía arranca este miércoles en Torrox

La 71.ª edición de la Vuelta a Andalucía comienza con una etapa reina que finalizará en la Cueva de Nerja (Málaga). La prueba contará con un pelotón de gran nivel, compuesto por 17 equipos entre los que destacan UAE, INEOS, BORA y el español Movistar.

Este año se conmemoran 100 años desde la primera Vuelta a Andalucía y, tras 71 ediciones disputadas, la Ruta del Sol arrancará con una exigente etapa de más de 162 kilómetros. La jornada unirá las localidades malagueñas de Torrox y Nerja, culminando en el entorno de la Cueva de Nerja, el monumento natural más visitado de la provincia.

El recorrido partirá desde la Avenida El Faro en Torrox Costa, junto al Mediterráneo, para adentrarse en la comarca de la Axarquía a través de Algarrobo. La primera ascensión del día será el Alto del Mirador de la Axarquía (2.ª categoría). Tras coronar en Sayalonga, el pelotón pasará por Árchez, donde comenzará el puerto del Zurrón (3.ª categoría). Luego, se descenderá hasta Salares y Sedella en dirección a Canillas de Aceituno y La Viñuela. Antes de llegar a Periana, los corredores afrontarán la subida al Alto de Periana (3.ª categoría).

17 equipos competirán en la Vuelta Ciclista a Andalucía, seis de ellos de categoría World Tour

Después del avituallamiento, se ascenderá el Alto de Canillas (2.ª categoría) para alcanzar de nuevo el bucle Sedella-Salares-Árchez-Canillas de Albaida. La Meta Volante estará ubicada en Cómpeta, seguida de un descenso pronunciado hasta Torrox. Desde allí, comenzará la última ascensión del día, el Alto de Frigiliana (3.ª categoría). Tras coronar, los ciclistas descenderán hasta Nerja para afrontar los últimos kilómetros, con una llegada en cuesta hasta la Cueva de Nerja.

La Vuelta a Andalucía contará con 17 equipos y corredores de 21 nacionalidades distintas. Entre ellos, habrá 17 belgas, 14 franceses, 9 noruegos, 7 italianos, 6 británicos, 5 australianos, 5 daneses, 4 colombianos, 3 alemanes, 2 mexicanos, neerlandeses, polacos y austríacos, además de un representante de Uruguay, Etiopía, Portugal, Letonia, Canadá, República Checa, Ecuador, Sudáfrica y Ucrania.

Alto nivel de corredores

Entre los participantes más destacados figuran el británico Tom Pidcock (Q36.5), doble campeón olímpico; el belga Tim Wellens (UAE), ganador de la Vuelta a Andalucía en 2018; el también belga Maxim Van Gils (BORA), vencedor de la única etapa del año pasado; y el noruego Alexander Kristoff (Uno-X), ganador de cuatro etapas en el Tour de Francia. Además, competirán el colombiano Nairo Quintana (MOV), vencedor en la Vuelta a España y el Giro de Italia; y los españoles Enric Mas (MOV), Marc Soler (UAE) y el prometedor Pablo Torres (UAE).

Tres corredores andaluces forman parte de la lista de inscritos en esta histórica edición, todos ellos en las filas del Burgos BH: el sevillano David Martín (25 años), el jienense de Torredonjimeno David Delgado (24 años) y el también jienense José Manuel Díaz Gallego (30 años), vencedor del Tour de Turquía en 2021.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Tom Pidcock se hace con la segunda etapa de una Vuelta a Andalucía que lidera Sivakov

Ignacio Pérez

Maxim Van Gils se impone en la primera etapa de la Vuelta a Andalucía y se viste de líder

101 TV

17 equipos competirán en la Vuelta Ciclista a Andalucía, seis de ellos de categoría World Tour

101 TV