El tiempo:
101TV

Pulseras identificativas y distancia de seguridad: los consejos del 112 para cabalgatas seguras

La visita de los Reyes Magos está cada vez más cerca y las cabalgatas como la de Málaga son un momento de diversión e ilusión, pero también de extremar precauciones. Desde el 112 son consciente que las aglomeraciones son prácticamente inevitable y por ello presentan una serie de consejos a seguir con el foco puesto en la seguridad de los niños y niñas.

Los accidentes y pérdidas de los más pequeños son frecuentes en eventos de gran magnitud como las cabalgatas. El 112 recomienda ir siempre cogidos de la mano y bajo una supervisión constante. Reitera la importancia de permanecer detrás de las vallas de seguridad y a una distancia prudencial de las carrozas incluso durante el momento de coger caramelos o juguetes.

La alternativa de Málaga de pasar la Cabalgata al domingo 5 por la mañana: posible horario y recorrido

«Bajo ningún concepto deben acercarse a los tractores, camellos, caballos u otros animales que puedan formar parte de la cabalgata con los que no se debe interactuar para evitar sorpresas», advierten desde el servicio del 112. También hacen un llamamiento a una conducta cívica por parte de los adultos y recuerda que se deben evitar los empujones o lanzamientos de caramelos a las carrozas.

Aunque el foco está puesto en la cabalgata y las carrozas, apuntan que es importante no subir a rejas, muros, barandillas o contenedores de donde podamos caer y sufrir un accidente. El 112 recomienda buscar sitios amplios y calles con aceras anchas y destacan que no se puede obstaculizar las zonas de paso ni vías de evacuación.

Para evitar pérdidas y confusiones, desde el 112 invitan a que los menores lleven una pulsera identificativa con un número de teléfono de contacto, el nombre del niño y el del tutor. En caso de no tener pulsera, plantean otras opciones como anotar esos datos con bolígrafo en el brazo o mano o un papel que guarde en un bolsillo. Desde el servicio único de emergencia europeo instan a que se explique a los más pequeños cómo actuar en caso de pérdida. Para ello, es necesario que sepan pedir ayuda a la Policía.

Desde el 112 hacen también especial hincapié en los personas mayores y con movilidad reducida, que deben situarse en zonas amplias para facilitar una salida rápida en caso de urgencia.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Málaga celebrará el Pleno de abril el miércoles 30 por la Semana Santa

El Ayuntamiento de Fuengirola estudia mejorar la seguridad vial del Paseo Marítimo

Ignacio Pérez

Terelu, sobre la ubicación de la calle María Teresa Campos en Málaga: «El sitio me parece estupendo, está cerca del mar»

Ignacio Pérez