Las carretillas, el cemento y el ruido de obras que este domingo reside en el ferial de Almanjáyar se convertirá en sevillanas, vestidos de lunares y música en las casetas en apenas dos meses y medio. El Corpus está a la vuelta de la esquina y, por ello, el recinto remata su puesta a punto. El Ayuntamiento de Granada ultima la intervención de mejora y modernización en el recinto que acoge la feria de la capital, ejecutado ya el 50% de las actuaciones, según ha informado, con una inversión de 1.526.362 euros. Las correspondientes a Emasagra ya han finalizado, primer paso para el lavado de cara a las calles La Reja, Maimones, La Caña y el Polo.
El Consistorio ha precisado que la obra se está desarrollando dentro del marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario, mediante el que han sido contratadas 283 personas sin empleo e inscritas en el Sistema Especial para trabajadores por cuenta ajena del sector de la Seguridad Social. Efectivos que, según ha expuesto la alcaldesa, Marifrán Carazo, están actuando «a un buen ritmo de ejecución con algunos objetivos ya alcanzados y terminados». Entre ellos, la renovación del abastecimiento. «Perseguimos preparar el recinto para que los granadinos puedan disfrutar de una Feria del Corpus maravillosa y, a la vez, utilizamos una herramienta que fomenta la dinamización del mercado laboral», ha resaltado.
Son dos las fases en las que se dividen las obras. Por un lado, con una inversión de 1.305.922 euros, un proyecto ejecutado por el Ayuntamiento; por otro, llevado a cabo por Emasagra, la renovación de dichas redes de abastecimiento y saneamiento de los cuatro viales, con un presupuesto de 220.439 euros, que empezó el 20 de enero y concluyó este jueves. Ahora se están pavimentando las calles, que comprende zonas peatonales, hormigón coloreado, adoquines y un firme aglomerado asfáltico, y ejecutando las canalizaciones eléctricas, a lo que se une la plantación de 25 árboles. «Estamos actuando sobre una superficie total de 7.700 metros cuadrados que actualmente se encuentran muy deteriorados», ha sostenido Carazo.
La cubierta de pavimento reducirá baches y eliminará el polvo habitual en el ferial, «una de las demandas que hacen los ciudadanos», ha puntualizado la alcaldesa. Además, el Ayuntamiento está acometiendo la mejora de la iluminación del recinto ferial con 27 puntos de luz leds, que reemplazarán a las farolas antiguas. La previsión, ha afirmado Carazo, es de que la obra global termine a lo largo del mes de mayo.