El tiempo:
101TV

Un recorrido corto pero emotivo: El Cautivo – Santa Marta de Marbella se luce entre pétalos pese a la lluvia

A tan solo media hora de su inicio, los avisos por posibles lluvias han provocado la modificación del recorrido de El Cautivo – Santa Marta de Marbella en este Martes Santo. Y aunque han caído algunas gotas durante la procesión, los tronos Nuestro Padre Jesús Cautivo, Los Hermanos de Betania y María Santísima de la Encarnación han podido salir de la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación a partir de las 21.15 h, permitiendo a los marbellíes vivir momentos tan destacados y emocionantes como la petalada a la Virgen.

Alguna que otra nube ya amenazaba antes del comienzo del desfile. El aviso oficial de las posibles lluvias obligó a la Hermandad de Santa Marta modificar el recorrido oficial. De esta forma, el trono de ‘Santa Marta, San Lázaro y María. Los Hermanos de Betania’, ha sido el primero en salir a la Plaza de la Iglesia de Marbella, sin embargo, se ha mantenido allí y no ha podido procesionar. María Santísima de la Encarnación ha avanzado solo hasta la calle Boca Negra, abalada en una espectacular y colorida petalada. Por su parte, El Cautivo ha ido tras las virgen, protagonizando un emotivo encuentro bajo la muralla de Marbella.

La lluvia desbarata el Martes Santo en Málaga: varias cofradías suspenden y otras emprenden el regreso de la manera más rápida

Un recorrido corto pero emotivo

La Agrupación Musical Marbella ponía banda sonora a la salida de los tronos con el Himno Nacional y la marcha Seres de luz, esta última dedicada a los niños con cáncer. A pesar de algunas complicaciones, como la improvisación y la modificación del itinerario o la dificultad para sacar a María Santísima de la Encarnación por la estrechez de la puerta de la iglesia, la emotividad ha estado presente en todo momento durante toda la procesión.

Nuestro Padre Jesús Cautivo

Apenas han caído algunas gotas de lluvia, por lo que ni los tronos ni los marbellíes allí presentes se han visto afectados por el agua. Sin duda, el protagonismo se lo han llevado dos espectaculares momentos; por un lado, la petalada a María Santísima de la Encarnación a cargo de 90 portadores con túnicas azules, capillo blanco con escudo bordado, guantes y cíngulos blancos, y acompañada por 40 nazarenos y 30 mantilllas.

Santa Marta, San Lázaro y María. Los Hermanos de Betania

Por otro lado, su encuentro antes del encierro con Nuestro Padre Jesús Cautivo, llevado sobre los hombros de 60 portadores con túnicas blancas, capillo blanco, guantes y cíngulos blancos y acompañado por 110 nazarenos entre niños y adultos. Y, aunque Los Hermanos de Betania no ha podido procesionar, se ha lucido en la Plaza de la Iglesia sobre sus 110 portadoras – todas ellas mujeres – y rodeado por sus 50 nazarenos, en un apasionante baile frente al Cautivo.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Del limpiador para coches al champú de los perros: así es el primer autolavado de mascotas en España

Elena Lozano

El Unicaja, a la tercera Final Four consecutiva de la BCL tras superar a la Reggiana

José Luis Sabatel

El Ecce-Homo y Amor de Vélez-Málaga se refugia en una gasolinera por la lluvia durante su procesión

101 TV