El tiempo:
101TV

Recuperan 17 millones en criptomonedas robados por un secretario judicial de Marbella

Agentes de la Policía Nacional han esclarecido un robo millonario de criptomonedas que se encontraban en custodia judicial. El dinero provenía de una operación internacional en la que se llevó a cabo la mayor incautación de criptomonedas de España y ha sido recuperado en su totalidad y reintegrado a la autoridad judicial.

La incautación de las criptomonedas se remonta al pasado mes de septiembre, cuando los investigadores, en el marco de la operación ‘Geld’, participaron en una operación internacional en el sur de España contra un estafador que buscaba blanquear dinero ilícito obtenido con el tráfico de drogas.

En el momento de la incautación, las criptomonedas tenían un valor de 17 millones de euros y las claves de las carteras donde se almacenaban quedaron bajo custodia judicial en un sobre sellado que permaneció varios días custodiado. Ese sobre fue enviado a una cuenta de consignaciones judiciales que se guardaba en una cámara acorazada hasta su trasado a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA). En enero, la ORGA procedió a la monetización de los criptoactivos por orden judicial y se descubrió que las carteras estaban prácticamente vacías.

El arrestado, tras haber accedido a las claves, esperó tres meses a que fueran entregadas a la ORGA en Madrid para, presuntamente, perpetrar el robo. Se han llevado a cabo tres registros simultáneos para poder encontrar las claves de las carteras digitales en las que se guardaban las criptomonedas.

Investigación

Una vez que comenzaron las pesquisas, los agentes se centraron en todas las personas que habían estado en contacto con el sobre que tenía las claves. Durante la investigación, se llevó a cabo un análisis pericial del sobre y no se localizó ninguna huella ajena a las personas que podrían haber accedido de manera legítima.

Más tarde, los agentes centraron la investigación en un empleado de la administración que estaba realizando una sustitución durante el procedimiento judicial. El sospechoso era consciente del valor y había indicios de que, presuntamente, había demorado la entrega del sobre a la cuenta de consignaciones judiciales.

Además, según los investigadores, había programado la llegada del sobre tres meses más tarde al organismo de Madrid que se encarga de su conversión en dinero, en un día próximo a la ejecución del robo. Esta persona se autodefinía, siempre según los investigadores, como criptoinversor y había comprado una billetera de cripto para guardar las claves privadas de manera segura.

La Sección de Ciberdelincuencia de Málaga ayuda a detener un a hombre por ciberacosar sexualmente a menores

Una bola de papel en el marco de la puerta

Los agentes registraron, de manera simultánea, tres localizaciones en las que podrían estar las claves de las carteras digitales delictivas. En uno de los registros, localizaron una bola de papel bajo el marco de una puerta en la que había doce palabras. Tras la detención del sospechoso, comprobaron que se trataba de las claves de accesos a las ‘wallets’ en las que estaban las criptomonedas.

El arrestado había programado realizar el robo, cometido a mediados de diciembre del año pasado, después de que el sobre estuviera en poder de la ORGA. Así, sería mayor el número de sospechosos que pudieran estar implicados en los hechos

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Marbella retira más algas invasoras en Semana Santa que en todo 2024

Elena Lozano

Suspenden de sus funciones a un secretario judicial de Marbella por robar 17 millones en criptomonedas

Sebastián Jarillo

Tiroteo en Estepona durante la desokupación de una vivienda

Elena Lozano