El tiempo:
101TV

‘S5 Biodiversa UMA’ busca la eficiencia de la Universidad a través de un programa de formación e inserción laboral

‘S5 Biodiversa UMA’ busca la eficiencia de la Universidad a través de un programa de formación e inserción laboral

El Rectorado de la Universidad de Málaga ha acogido la presentación de ‘S5 Biodiversa UMA’, un proyecto de doce meses de duración y una financiación de 1 millón de euros de fondos europeos para la formación, contratación e integración social en domótica y eficiencia energética de un total de 80 personas. El objetivo es hacer de la Universidad de Málaga, un espacio mucho más eficiente, con la rehabilitación de edificios, sistemas de control o luminaria.

El proyecto que funcionará al estilo de escuela taller, está destinado a jóvenes, mujeres, personas del ámbito rural y usuarios en riesgo de exclusión social para dotarlos de una formación y capacitación que les garantice nuevas oportunidades laborales.

La presentación de este proyecto ha estado presidida por el rector, Teodomiro López Navarrete, a quien han acompañado, entre otros, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas; el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino; el presidente de ‘Prodiversa’, Juan Carlos Espejo, y la gerente de la empresa de ‘Adobe Verde’, Gema Serrano.

Con el presente proyecto se pretende dar cumplimiento al Plan Estratégico de Transformación Energética de la UMA. La colaboración establecida entre la Universidad de Málaga, la ONGd Prodiversa y la empresa de inserción socio laboral Adobe Verde, va a garantizar el poder contar con un personal cualificado en tecnologías avanzadas en materia de domótica y eficiencia energética, que posteriormente será contratado para la ejecución de las obras de rehabilitación y mejora energética de edificios del campus universitario de Málaga, entre ellos, las Facultades de Ciencias y Ciencias de la Comunicación.

“Las personas seleccionadas, previa formación, se convertirán en profesionales altamente competitivos en el sector de la construcción sostenible y tendrán una experiencia profesional acreditada tanto por su cualificación técnica como por su participación en un proyecto de obra relativo a la creación de entornos sostenibles y eficientes”, ha destacado Juan Carlos Espejo.

La UMA no descarta acciones legales contra la Junta por incumplimiento de la financiación

Formación especializada

El contenido formativo será impartido por el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética (IDEE) de la UMA. “Se basa en las necesidades de competencias técnicas actuales en el mercado enfocadas a la rehabilitación y mejora energética de edificios diferenciada en siete módulos”, ha explicado el director de IDEE, Francisco Guzmán, que ha añadido que se impartirá durante 12 meses, con parte teórica y práctica, y combinando la forma presencial y online.

Por su parte, Prodiversa procederá a la docencia en materia de competencias y habilidades para la empleabilidad. Igualmente, la entidad diseñará el itinerario social y selección tanto en la línea formativa como en la posterior propuesta de contratación laboral de las personas en situación de riesgo de exclusión social, haciendo hincapié en la incorporación de mujeres.

Este proyecto comenzará el 17 de marzo con una primera fase en la que los usuarios seleccionados se dedicarán a la mejora de la eficiencia del aulario Severo Ochoa. La segunda fase comenzará en noviembre con la instalación de 20.000 paneles solares en el Campus de Teatinos junto a la empresa adjudicataria de los trabajos. Algunos de los participantes de este proyecto, tendrá garantizado un contrato de seis meses. La inscripción estará abierta hasta el 10 de marzo a través de la web del proyecto.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Más de 40 estudiantes malagueños participan en la fase regional de las Olimpiadas de FP

101 TV

Salvador Merino: «Cuando tienes los recursos y ya no hay presión económica, tenemos el camino abierto para nuevas ideas»

Alexis Ojeda

Moreno anuncia un nuevo modelo de financiación con 1.750 millones de euros para las universidades públicas

Alexis Ojeda