El tiempo:
101TV

Sánchez anuncia que destinará 14.100 millones de euros para proteger la economía ante los aranceles de Trump

El Gobierno español anuncia medidas «urgentes» ante la imposición de los aranceles por parte de Trump y la inminente ‘guerra’ comercial que se creará en el mundo. Para ello, Pedro Sánchez ha anunciado la destinación de 14.100 millones de euros para frenar este golpe, creando un segundo «paraguas» además del que espera desde la Unión Europea. Eso sí, sigue advirtiendo de las graves consecuencias que puede traer este conflicto y vuelve a tender la mano al líder estadounidense para las negociaciones y el freno a estas nuevas legislaciones.

Trump impone aranceles del 20% a productos europeos y del 25% a automóviles extranjeros en su nuevo giro proteccionista

De los 14.100 millones de euros que va a movilizar el Gobierno, 7.400 corresponden a una nueva financiación y los 6.700 restantes se destinarán de «instrumentos ya existentes para impulsar nuevas medidas». Esta cuantía se desligará para «proteger el empleo y a las empresas». Se pondrán en marcha dos vías de avales `para facilitar sus vías de «circular». En segundo lugar, impulsar un fondo de apoyo a la inversión industrial parea dotar «nuevas plantas productivas».

Andalucía pide nuevas medidas

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado este jueves al Gobierno de España una conferencia sectorial «inminente» para conocer las medidas que se van a poner «Encima de la mesa» para dar «un paso al frente» ante la «nube de incertidumbre» que ha generado el anuncio de Trump de imponer aranceles a los productos europeos de un 20%. En declaraciones a los medios en un acto en Valencia, Fernández-Pacheco ha exigido al Ministerio de Agricultura una conferencia sectorial en la que explique a las comunidades autónomas «cuáles son las medidas» que va a plantear el Ejecutivo de Pedro Sánchez y cuál va a ser la posición de España respecto a la UE.

En 2024, Andalucía exportó al exterior 15.700 millones de euros, siendo Estados Unidos el quinto país al que más exportó fuera de la Unión Europea, con un volumen de negocio de en torno a los 1.350 millones. De esos 1.350 millones de euros, prácticamente 800 son de aceite de oliva, representando también «un alto porcentaje» tanto el aceite de orujo como la aceituna de mesa. De hecho, alrededor de un 80% de las exportaciones provienen del sector del olivar.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Raphael avanza en su recuperación: «Está fenomenal, cada día mejor»

Antonio López

Revilla llama «mezquino» al emérito por demandar a «un ciudadano de a pie» siendo inviolable

Ignacio Pérez

Un perito declara que la alarma de dana en Valencia fue «tardía»: «Hubo tiempo para desalojar las zonas inundables»

101 TV