101TV

Sarah Almagro, premio al Liderazgo joven: «Los políticos deberían aprender de los chavales»

Campeona del mundo en surf adaptado, referente en la lucha para mejorar la vida de las personas amputadas, seguida por miles en redes sociales y, ahora también, reconocida por su talento y su capacidad de liderazgo. No hay obstáculos para la marbellí Sarah Almagro, galardonada este mes de febrero con el premio Liderazgo en la II Edición de los Premios al Talento y Liderazgo Joven.

Su vida corrió un grave peligro cuando, con dieciocho años, sufrió un shock multiorgánico y una septicemia a causa de una meningitis bacteriana, que derivó en la amputación de sus manos y sus piernas. Seis años después, su actitud ante la vida que casi pierde y que ahora, con sus dos manos de acero, abraza más fuerte que nunca, la ha convertido en la actual campeona de Europa de parasurf, campeona del mundo en 2023 y cuatro veces campeona de España.

Sarah expresa que ha sido «un gran honor» recibir el premio Liderazgo y, reconoce que admira la labor de Lideremos, la plataforma que la ha galardonado, «en la que un montón de jóvenes, cada uno de su padre y de su madre, con valores e ideologías políticas distintas, consiguen juntarse y establecer una serie de ideas que ayudan a mejorar la sociedad».

Esta lanzadera de más de 13.500 jóvenes emprendedores se creó en España en 2021 con el objetivo de participar en proyectos que busquen soluciones a los principales desafíos de la sociedad actual. Y lo hacen independientemente de sus convicciones políticas, religiosas o culturales.

«Ojalá esto sirva para concienciar y se traslade también a nivel político. Que los políticos aprendan que, aunque cada uno tenga sus ideas, el fin principal es mejorar la sociedad. Si estos chavales pueden hacerlo, ¿por qué los políticos no?», se pregunta la joven.
Si estos chavales pueden hacerlo, ¿por qué los políticos no?

Del «pozo oscuro» a las olas del mar

A pesar de haber practicado surf desde que era una niña, después de sus amputaciones Sarah consideraba «una idea descabellada» volver a subirse a una tabla.

«Para surfear necesitas las manos para remar y los pies para ponerte de pie, era una idea descabellada. Sin embargo, volví a lanzarme al agua, y lo que comenzó como un hobby acabó convirtiéndose en mi pasión, y empecé a competir», cuenta.

Sarah Almagro en la final del Mundial de Surf Adaptado 2024

Debido a que las cuatro prótesis de sus extremidades pesan un total de 8 kilos, se desprende de ellas para surfear las olas. Además, en el caso de sus modelos, la joven indica que no se pueden mojar.

«Digamos que soy como Mr. Potato, tengo que desmontarme», bromea en referencia al conocido muñeco de la película de dibujos animados Toy Story.

En cuanto a sus expectativas de futuro, además de seguir compitiendo en este deporte que la apasiona, la marbellí muestra un gran interés por la educación social. Sarah cursa el último año de la carrera de Derecho en la Universidad de Málaga y relata que, tras visitar un centro de menores, se dio cuenta de que quería formarse en este ámbito.

«Fue apasionante estar allí con los chavales. Me gustaría poder demostrar que, a pesar de que estés en un pozo muy oscuro, puedes llegar a conseguir grandes cosas siempre y cuando permitas que te ayuden», destaca.

«a pesar de que estés en un pozo muy oscuro, puedes llegar a conseguir grandes cosas siempre y cuando permitas que te ayuden»

Referente para los amputados

Durante su proceso de amputación, la joven sufrió «varias negligencias» médicas debido a una «absoluta descoordinación» entre las especialidades implicadas, lo que ocasionó que entrara en quirófano hasta tres veces.

«Me di cuenta que algunos médicos se tomaban las amputaciones como un fracaso profesional. Y no es así. ¿Por qué no se hacía un buen trabajo a la hora de hacer un muñón?», cuestiona Sarah.

Asimismo, destaca que una amputación bien hecha es necesaria para garantizar «una vida digna» a los pacientes a los que se les realiza porque, como se demuestra con su caso, es posible tenerla.

El efecto Sarah Almagro: Andalucía tendrá el primer Comité Asistencial de Amputados

«No quiero decir que no sea difícil, la vida es difícil para todos. Yo, además, tengo un problema añadido.  Y aún así, a día de hoy estudio una carrera, hago deporte, doy charlas y conferencias y hago cosas que me hacen disfrutar».

Esto fue lo que llevó a Sarah y a su familia a iniciar una lucha, hace ya más de cinco años, por garantizar un buen proceso de amputación en los hospitales. Gracias a sus persistencia, este mes de febrero la Junta de Andalucía anunció que la comunidad tendrá el primer Comité Asistencial de Amputados, un organismo que se encargará de coordinar todas las especialidades médicas involucradas en ese proceso de amputación.

Sarah Almagro
Sarah Almagro

«Si, por ejemplo, no se hace un buen muñón, puede que el paciente no pueda ponerse una prótesis. Y eso es duro, porque al final uno puede llegar a pensar: ‘no valgo para esta sociedad’. Y a lo mejor no es que tú no valgas, es que la sociedad se tiene que adaptar también a ti», relata.

Una mujer líder e inspiradora que, más que a Mr. Potato, como ella decía, quizá se parezca más al personaje Buzz Lightyear. Porque, con solo 24 años, tiene todas las capacidades necesarias para llegar, como ya ha demostrado, hasta el infinito y más allá.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Vecinos del Parque del Oeste: ahora toca fiesta para celebrarlo

Alba Tenza

Málaga se peatonaliza: esto es lo que se va a hacer con los nuevos fondos europeos

Alba Tenza

Los deportistas Elena Benítez, Luis Ángel Maté y Ayoub Ghadfa reciben la Medalla de la Ciudad de Marbella 2025

101 TV