101TV

Semana Santa 2025 de Marbella: todos los horarios e itinerarios

La Semana Santa de Marbella 2025 ya está a la vuelta de la esquina y la ciudad se prepara para vivir una de las festividades más emblemáticas del calendario religioso. Del 13 al 20 de abril, sus calles se llenarán de fervor y tradición, mientras las procesiones, cargadas de simbolismo y emoción, recorren los rincones de la ciudad.

El sonido de los tambores y el aroma a incienso envolverán a marbellíes y turistas, que se reunirán para ser testigos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. A continuación, se puede consultar los recorridos de todas las procesiones que marcarán esta Semana Santa en Marbella:

Sábado de Pasión: La Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura y San Antonio de Padua

El Sábado de Pasión marca el comienzo de la Semana Santa en Marbella. Esta celebración, que ocurre el sábado antes del Domingo de Ramos, se vive con gran fervor en el Barrio Alto de la ciudad, donde la Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura y San Antonio de Padua será la protagonista del día.

Salida: 18:30 h. (Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación)
Itinerario: Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, Plaza General Chinchilla, Plaza de los Naranjos, C/ Estación, Plaza de la Victoria, C/ Huerta Chica, C/ Peral, Plaza Puente de Ronda, C/ Ancha, Plaza Santo Cristo, (*) C/ San Francisco, C/ Salvador Rueda, C/ Postigos, C/ Portada, C/ Arte, C/ Salinas, C/ Trinidad, (*) Plaza de la Iglesia y a su templo.
Momentos Destacados (*): C/ San Francisco (Petalada) – Plaza de la Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación (Encierro)

Domingo de Ramos: La Pollinica y la Misericordia

El Domingo de Ramos es uno de los días más esperados en Marbella. Con gran fervor religioso, los marbellíes se congregan para presenciar la salida procesional de La Pollinica, una de las hermandades más emblemáticas de la ciudad.

Salida: 18:30 h. (Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación)
Itinerario: Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, Plaza General Chinchilla, Plaza de los Naranjos, C/ Estación, Plaza de la Victoria, C/ Huerta Chica, C/ Peral, Plaza Puente de Ronda, C/ Ancha, Plaza Santo Cristo, (*) C/ San Francisco, C/ Salvador Rueda, C/ Postigos, C/ Portada, C/ Arte, C/ Salinas, C/ Trinidad, (*) Plaza de la Iglesia y a su templo.
Momentos Destacados: C/ San Francisco (Petalada) – Plaza de la Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación (Encierro)

Lunes Santo: La Cofradía de La Columna

El Lunes Santo, otra fecha de gran importancia, se celebra con la salida de la Cofradía de La Columna desde la histórica Ermita del Santo Cristo, construida en el siglo XVI.

Salida: 20:30 h. (Ermita Santo Cristo)

Itinerario: Plaza Santo Cristo, C/ Ancha, Plaza Puente de Ronda, C/ Remedios, C/
Virgen de los Dolores, C/LOrtiz de Molinillo, C/ Carmen, Plaza de la Iglesia,  Iglesia Ntra.
Sra. de la Encarnación, Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, Plaza Santo Sepulcro, C/ Salinas, C/ Arte, C/ Portada, C/ Lobatas, C/ Atarazanas, C/ Postigos, C/ Salvador Rueda, C/ San Francisco, C/ Leganitos,  C/ Aduar, C/ Peral, Plaza Puente de Ronda, C/ Ancha, Plaza Santo Cristo y a su templo.

Momentos Destacados: C/ Ancha (Canto de saetas) – Iglesia Ntra. Sra. de la
Encarnación (Estación de Penitencia) – C/ Lobatas (Canto de saetas) – C/ Aduar (Descenso de los tronos y petalada) – Plaza Santo Cristo (Encuentro de las imágenes)

Martes santo: Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Encarnación, Santa Marta, San Lázaro y María

El Martes Santo realiza su salida procesional la Hermandad de Santa Marta, fundada en 1963 y a la que tan unido está el sector de la hostería, columna vertebral de la ciudad.

Salida: 21:00 h. (Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación)

Itinerario: Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, C/ Salinas, C/ Arte, C/ Nuestro Padre Jesús Nazareno, (*) Plaza Puente de Málaga, Avda. Nabeul, C/ Marqués de Nájera, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Tetuán, C/ Enrique del Castillo, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, C/ Peral, Plaza Puente de Ronda, C/ Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, C/ Salinas, C/ Trinidad, (*) Plaza de la Iglesia y a su templo.

Momentos Destacados: Plaza Puente de Málaga (Canto de saetas) – Plaza de la Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación (Encuentro de las imágenes y reparto de dulces tradicionales)

Miércoles Santo: La Hermandad del Nazareno

En el Miércoles Santo, la Hermandad del Nazareno es una de las más destacadas de la Semana Santa marbellí. Esta es una de las hermandades más antiguas y tradicionales de la ciudad, con un profundo significado para los habitantes de Marbella.

Salida: 20.30 h (Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación)

Itinerario: Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, C/ Salinas, C/ Arte, C/ Nuestro Padre Jesús Nazareno, Plaza Puente de Málaga, Avda. Nabeul, C/ Marqués de Nájera, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Tetuán, C/ Enrique del Castillo, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, C/ Peral, Plaza Puente de Ronda, C/ Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, C/Salinas, C/ Trinidad,  Plaza de la Iglesia y a su templo.

Momentos destacados: Plaza Puente de Málaga (Canto de Saetas) – Plaza de la Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación (Encuentro de las imágenes)

Jueves Santo: Hermandad de Nazarenos y Cofradía de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Exaltación, María Santísima del Calvario y San Juan Evangelista

La noche del Jueves Santo es particularmente especial, ya que tres cofradías recorren las calles de Marbella. La más reciente en constituirse, en 1982, es la Hermandad del Calvario, que inicialmente procesionaba la talla de Mª Santísima del Calvario, obra de Ricardo Dávila.

Salida: 18:00 h. (Ermita del Calvario)

Itinerario: Plaza de la Ermita, Avda. Huerta Belón, Avda. del Calvario, C/ Jacinto
Benavente, C/ Castillejos, C/ Peral, Plaza Puente de Ronda, C/ Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, C/ Nuestro Padre Jesús Nazareno, () Plaza Puente de Málaga, Avda. Nabeul, C/ Félix Rodríguez de la Fuente, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, C/ Castillejos, C/ Jacinto Benavente, Avda. del Calvario, Avda. Huerta Belón, () Plaza de la Ermita y a su templo.

Momentos Destacados: Plaza de la Ermita del Calvario (Actos previos a la salida procesional) – Plaza Puente de Málaga (Desfile procesional) – Plaza de la Ermita del Calvario
(Encuentro de las imágenes)

Viernes Santo: El Via Crucis en Marbella

El Viernes Santo es el día de mayor recogimiento y solemnidad en Marbella. Las procesiones de la tarde y noche reflejan el dolor y el sufrimiento de la Pasión de Cristo. El Santísimo Cristo de la Expiración y las imágenes de las distintas cofradías marbellíes llenan de emoción a los miles de devotos que acompañan el paso de los nazarenos por las calles del municipio.

 

Salida: 21:00 h. (Capilla Santo Sepulcro)

Itinerario: Plaza Santo Sepulcro, C/ Trinidad, Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Virgen de los Dolores, C/ Remedios, Plaza Puente de Ronda, C/ Ancha, C/ San Francisco, C/ Salvador Rueda, C/ Postigos, C/ Portada, C/ Arte, C/ Nuestro Padre Jesús
Nazareno, () Plaza Puente de Málaga, Avda. Nabeul, C/ Marqués de Nájera, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Tetuán, Go Enrique del Castillo, () Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, Plaza de la Victoria, C/ Estación, Plaza de los Naranjos, Plaza General Chinchilla, C/ Carmen, (*) Plaza de la Iglesia y a su templo.

Momentos Destacados: Plaza Puente de Málaga (Desfile procesional) – Avda. Ramón y Cajal (Desfile procesional) – Plaza de la Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación (Encuentro de las imágenes)

Domingo de Resurrección: La Victoria y el Triunfo de la Vida

El Domingo de Resurrección pone fin a la Semana Santa en Marbella con un clima de esperanza y alegría. La ciudad se viste de blanco y los fieles celebran la Resurrección de Jesucristo con la salida procesional del Santísimo Cristo Resucitado y María Santísima de la Victoria. Ambas imágenes, realizadas por el escultor Juan Carlos García, son las protagonistas de esta jornada, acompañadas de la talla de San Juan Evangelista, lo que revive una antigua tradición marbellí que cierra con broche de oro la Semana Santa.

Salida: 11:00 h. (Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación)

Itinerario: Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, C/ Salinas, C/ Arte, C/ Portada, C/ Chorrón, Plaza
Puente de Ronda, C/ Peral, C/ Huerta Chica, Plaza de la Victoria, C/ Estación, Plaza de los Naranjos, Plaza General Chinchilla, C/ Carmen, (*) Plaza de la Iglesia y a su templo.

Momentos Destacados: Plaza de la Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación (Encuentro de las imágenes)

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

De Leiva a Simeone: así es el NAC de Marbella, el club de pádel favorito de los famosos

Elena Lozano

Líneas no reglamentarias y goteras: los errores que subsanará el nuevo pabellón estrella de Marbella

Elena Lozano

Marbella acoge el XVII Open Nacional de Tenis en Silla de Ruedas con los mejores jugadores del país